Advertising

Superávit comercial en mayo: crecen 5.4% exportaciones mexicanas

Redacción.
Junio 27, 2024

Advertising

Font size:
Imprimir

En mayo de 2024, el valor de las exportaciones de mercancías alcanzó 55,671 millones de dólares, registrando un crecimiento anual total de 5.4%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

A través de un comunicado, el Inegi publicó las cifras de la balanza comercial de México, donde informó que, en el quinto mes del año, la información oportuna de comercio exterior indica un superávit comercial de 1,991 millones de dólares, saldo que se compara con el déficit de 99 millones de dólares en el mismo mes de 2023. 

 

Exportaciones

 

En mayo de este año, el valor de las exportaciones de mercancías alcanzó 55 671 millones de dólares, cifra compuesta por 52 502 millones de dólares de exportaciones no petroleras y por 3 169 millones de dólares de petroleras. “Así, las exportaciones totales registraron un crecimiento anual de 5.4%, reflejo de alzas de 4.8 % en las exportaciones no petroleras y de 15.7 % en las petroleras. Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos avanzaron 6.6 % a tasa anual y las canalizadas al resto del mundo descendieron 4.0 por ciento”, dice el texto. 

En mayo de 2024 y con cifras ajustadas por estacionalidad, las exportaciones totales de mercancías reportaron un incremento mensual de 4.43 por ciento. Este se originó de crecimientos de 2.87 % en las exportaciones no petroleras y de 38.32 % en las petroleras. 

 

 

Importaciones

 

En el quinto mes de este año, el valor de las importaciones de mercancías alcanzó 53 680 millones de dólares, monto que implicó un aumento anual de 1.4 por ciento. Este resultó de un alza de 3.5 % en las importaciones no petroleras y de una reducción de 22.9 % en las petroleras. Al considerar las importaciones por tipo de bien, se observaron avances anuales de 2.7 % en las importaciones de bienes de consumo, de 0.3 % en las de bienes de uso intermedio y de 8.0 % en las de bienes de capital. 

Con datos desestacionalizados, las importaciones totales registraron un descenso mensual de 1.56 %, producto de reducciones de 1.58 % en las importaciones no petroleras y de 1.28 % en las petroleras. Por tipo de bien, se observaron disminuciones de 3.11 % en las importaciones de bienes de consumo, de 1.23 % en las de bienes de uso intermedio y de 1.63 % en las de bienes de capital. 


TEMAS RELACIONADOS:

Comercio Exterior Exportación

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones