Comercio exterior es hablar de temas de influencia a nivel mundial, comerciar es una analogía de una red en donde un hilo afecta la percepción consumista de la vida diaria, lo más importante para empresas pymes, trasnacionales y con desarrollo global es estar actualizados y tomar en cuenta los cambios que se generan en temas fiscales y política exterior en el mundo, ya que esto afecta el costo del producto y el trayecto logístico del mismo.
Hay muchas preocupaciones dentro de los importadores y exportadores en el país, por lo que es de suma importancia estar muy atento a las tendencias de políticas exteriores. Recientemente en marzo el sector empresarial presentó al Gobierno Federal una serie de propuestas para mejorar el marco jurídico aduanero, el cual fomenta y fortalece las competitividad de las empresas nacionales y reduce el riesgo en procesos aduaneros, a su vez el presidente de la República presentó “El Plan Nacional Aduanero en la Cuarta Transformación" para combatir de manera frontal la corrupción en aduanas, principalmente entre México y Estados Unidos.
La recomendación para las pequeñas y grandes empresas es conocer bien sus productos, conocer las aduanas, evitando bloqueos en momentos de operación, mantenerse actualizado respecto a las regulaciones que los afectan directamente, tener en cuenta los aumentos en aranceles que se vienen prospectando para diferentes sectores. Una de las tendencias importantes para este fin de año, es la implementación de tecnologías para los procesos aduanales y de automatización, no solo en aduana, sino también en sectores como la agricultura y procesos industriales con inteligencia artificial.
Tener un buen manejo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) facilita un correcto proceso de canal de suministros en la logística para nuestras cargas, intercambiando fácilmente documentos importantes para los procesos de despacho, comprobantes de entrega y aclaraciones de previos en origen o destino.
La logística es otro de los tópicos importantes, para el correcto manejo de operaciones, una planificación anticipada de las salidas, recolecciones o citas de entrega, cruces de puentes internacionales entre aduanas terrestres y programación de rutas efectivas promueve beneficios costeables que al final del día son un impacto positivo para el flujo económico de las empresas, una buena planeación logística puede representar hasta un 40% de ahorro en los gastos de una operación de comercio exterior de una empresa.
Ante estas tendencias que afectan directamente la relación comercial global, es importante tener una buena legislación que proteja la competitividad de los mercados nacionales con al apoyo y compromiso de los sectores pymes y empresariales para ir ganando terreno en esta contienda por ser el país con más posicionamiento comercial en el mundo.
+ Tabla
Alan Joseph Espejel Pacheco
alanpacheco@cowelt.com
TEMAS RELACIONADOS:
Comercio Exterior