Advertising

Inicia Index Coahuila Norte reunión anual

Fabiola Varela.
Junio 07, 2024

Advertising

Font size:
Imprimir

En un espacio de reflexión sobre la relación comercial entre Estados Unidos y México, Index Coahuila Norte inició, el jueves 6 de junio, su Reunión Anual, en el Centro de Convenciones de Eagle Pass, Texas.  

En su mensaje, Humberto Martínez Cantú, presidente nacional de Index, destacó la importancia de la mano de obra calificada que existe en México, pero sobre todo en los estados que están cerca de Estados Unidos.  

“En Piedras Negras, al igual que en otras ciudades de Coahuila y estados fronterizos predomina el capital humano, y sobre todo ese capital humano tan competitivo que tenemos aquí en el norte de Coahuila”.  

“La productividad, los procesos con alta tecnología, la eficiencia logística y el compromiso con México son conceptos que escuchamos y no por los que nos ocupamos en Index Nacional y en Index Coahuila Norte, sino queremos reforzar la importancia de las empresas porque están inmersas en un mercado globalizado”, comentó.  

Para los próximos dos años, Index ha decidido dar un salto hacia crecimiento, tecnología y logística, que junto con una certeza jurídica y de operación del programa IMEX, son los elementos que les dará permanencia en el mercado internacional.  

Estos, puntualizó, serán los factores que generarán mejores niveles de vida para México tanto para los trabajadores directos, mediante un mejor ingreso, como para todo el resto de la comunidad, a través del impacto que tiene la cadena de suministro y de servicios requeridos.  

“En la zona norte de Coahuila logramos formar un círculo virtuoso consistente para invertir en valor agregado de manufactura y en tecnología para contratar personal más calificado y por lo tanto con mejores sueldos y salarios”, comentó. 

La comunidad de Index a nivel nacional genera más de 3.3 millones de empleos directos y otros 6 millones de personal indirecto, que les brinda servicio a la industria afiliada a la asociación. 

 

 

Estrategias binacionales

 

La Reunión Anual de Index Coahuila Norte, donde acuden socios, directores, gerentes y expresidentes de Index, tiene como objetivo mantener a los asistentes actualizados en temas que impactan a la industria desde el ámbito político, económico y laboral.

Por su parte, Alejandro Ruiz, presidente de Index Coahuila Norte, destacó que la asociación representa el sector exportador más importante de México con el 70% de sus exportaciones.  

“(Index) trabaja arduamente para establecer cadenas de suministro con proveedores nacionales que agreguen valor y ayuden al crecimiento económico de nuestro país. Index Coahuila Norte sigue trabajando con las autoridades de ambos lados de la frontera para seguir promocionando el cruce fronterizo, aprovechando las inversiones futuras en infraestructura en ambas aduanas”. 

“Estoy convencido que seguir trabajando en conjunto con los tres niveles de gobierno en todos los aspectos nos ayudará a seguir atrayendo más y mejores inversiones para seguir creciendo como país”, expresó Ruiz. 

Desde hace más de 30 años, el Consejo de la Industria Manufacturera de Exportación, ahora Index Coahuila Norte, lleva a cabo su reunión anual, donde los asistentes conocen la situación actual, tendencias y expectativas para el crecimiento del sector, así como también participan en networkings y eventos sociales.

“Para la ciudad de Eagle Pass, es muy importante mantener una relación fuerte con Index, porque el grupo Index y las maquiladoras que son parte de este grupo han contribuido muchísimo a lo que es el crecimiento del puerto de Eagle Pass”, comentó Homero Valderas, Gerente de la Ciudad de Eagle Pass, en representación del alcalde de esta ciudad, Rolando Salinas. 

Y agregó que, actualmente, Eagle Pass es uno de los puertos que tiene el crecimiento más rápido entre todos los puertos entre Estados Unidos y México. 

Mientras que Erika Zielke, cónsul general del consulado de Estados Unidos en Nuevo Laredo, destacó que, en 2023, México se convirtió en el principal socio comercial. 

“El año pasado, mientras celebramos 200 años de relaciones diplomáticas, México se convirtió en nuestro mayor socio comercial en el mundo. Esto se debe en gran parte al éxito de T-MEC. Como todos ustedes saben, el acuerdo no sólo fomenta la integración económica de América del Norte, también proporciona las protecciones laborales más sólidas de cualquier acuerdo comercial del mundo. 

“Continuaremos colaborando de cerca con nuestros aliados en la región para seguir promoviendo la reforma laboral y los compromisos de este tratado”, comentó Zielke. 

 

 

Perspectivas y líneas de desarrollo

 

Como parte de las actividades del primer día, se realizó la conferencia “Retos y avances desde la perspectiva US DOL: compromisos laborales del TMEC", impartida por el departamento de la Secretaría del Trabajo de Estados Unidos, quienes dieron a conocer los mecanismos laborales y los antecedentes que se tienen desde la perspectiva de este país. 

Y posterior a esto, se realizó un networking, donde colaboradores y aliados estratégicos de INDEX Chihuahua Norte de más de 20 empresas compartirán e intercambiarán de ideas. 

En el segundo día de actividades, que se llevarán a cabo el viernes 7 de junio, se tienen diferentes conferencias entre ellas la del analista Roy Campos “Análisis político y económico” para dar un panorama actual tras las elecciones del 2 de junio y de las de Estados Unidos, que se realizarán en los próximos meses. 

Y para concluir, Jesús “Chucho” Ramírez, exfutbolista y exentrenador de la Selección Mexicana de fútbol soccer sub17, impartirá una conferencia motivacional sobre la crónica de un campamento anunciado, específicamente relacionado con temas de liderazgo.


Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones