Advertising

Impulsarán comercio exterior en empresas lideradas por mujeres

Advertising

Font size:
Imprimir

Miguel Ángel Landeros Volquarts, presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior 

(COMCE) de Occidente, lamentó que “más del 90% de las empresas que hacen una primera exportación fallan en una segunda operación”, por lo que afirmó que el acompañamiento de organismos y empresas con experiencia probada en este ámbito es esencial para quienes se inician en esta dinámica.

 

Esta es una de las líneas de acción establecidas dentro del convenio que firmó COMCE con la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMMJE) en días pasados. En el marco de la visita de las presidentas de la AMMJE capítulos Tlaquepaque, Zapopan y Guadalajara, Landeros Volquarts acotó que las empresarias tienen presencia en prácticamente todos los sectores productivos, principalmente en el área de servicios.

 

“Las vamos a apoyar con un diagnóstico para saber en dónde están y qué es lo que necesitan. Luego viene la capacitación, acompañamiento y vinculación. Queremos vincular a las empresas exportadoras lideradas por mujeres para ampliar el horizonte para sus productos”, comentó.

 

Por su parte, Brenda del Toro Corona, titular de la AMMJE Tlaquepaque, señaló que la alianza establecida con COMCE impactará positivamente en aquellas mujeres cuyas empresas tienen operaciones de comercio exterior, a la vez que motivará a quienes aún no lo hacen.

 

Actualmente, la AMMJE Tlaquepaque reúne a más de 50 empresarias afiliadas, de los sectores de electrónica, manufactura, agricultura, restaurantero, hotelero y artesanal, entre otras. En la zona metropolitana suman más de 340 miembros.

 

En otro punto, el líder empresarial recordó que COMCE de Occidente liderará encuentros y misiones comerciales con empresarios de Guatemala, El Salvador, India y Nicaragua.

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones