Advertising

Hutchison Ports Holdings invierte en tecnología sostenible para mejorar eficiencia de terminal de Ensenada

Redacción.
Junio 11, 2024

Advertising

Font size:
Imprimir

Hutchison Ports Holdings ha anunciado una inversión de 2 millones de pesos para mejorar su Ensenada International Terminal (EIT) con la adquisición de una grúa de muelle y dos grúas de patio eléctricas. Estas nuevas incorporaciones, están diseñadas para aumentar la eficiencia operativa, reducir los tiempos de espera y contribuir a los objetivos de sostenibilidad ambiental de la empresa, resaltó Javier Rodríguez, gerente general de EIT en un comunicado.

 

Características técnicas de las nuevas grúas

 

La grúa de muelle tipo super post panamax tiene un alcance de brazo de 70 metros y una altura de 48 metros bajo el spreader, lo que le permite manejar prácticamente todos los barcos portacontenedores que operan en el transporte marítimo transpacífico. Las grúas de patio eléctricas, las primeras de su tipo en Ensenada, mejorarán la eficiencia en la entrega y recepción de contenedores al transporte terrestre. Estos nuevos equipos eléctricos se suman a la flota existente de camiones internos eléctricos que se introdujeron a principios de 2024.

 

Electrificación para un futuro más sostenible

 

Las adquisiciones forman parte del plan integral de Hutchison de electrificar todos los equipos en sus terminales con el objetivo de reducir las emisiones de carbono y apoyar su compromiso con la sostenibilidad ambiental. La empresa inició en 2021 un compromiso de reducir las emisiones absolutas de Gases de Efecto Invernadero (GEI) de alcance 1 y 2 para 2033. Se ha fijado el objetivo de lograr una reducción del 54.6% en las emisiones de CO2 desde el año base 2021, con la proyección de alcanzar emisiones netas cero de GEI en toda la cadena de valor para el año 2050.

 

Inversión adicional en la expansión de la terminal de Ensenada

 

Las nuevas grúas eléctricas se suman a una inversión reciente de 2,300 millones de pesos en la ampliación de la terminal del Puerto de Ensenada. Este proyecto incluye la extensión del muelle en 300 metros, mejoras en el patio de carga, la construcción de un muro deflector de oleaje y la adición de 432 conexiones de contenedores, totalizando 720.

La Terminal de Usos Múltiples (TUM) de Hutchison Ports en Ensenada está diseñada para servir a las operaciones marítimas de empresas en el noroeste de México, incluyendo Tijuana, Mexicali, Tecate, San Luis Río Colorado, Hermosillo, Nogales y Ciudad Juárez. Muchas de estas empresas están conectadas con el mercado industrial del sur de California y Texas.


TEMAS RELACIONADOS:

Puerto

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones