Advertising

Recibe McAllen, Texas a empresarios suecos para impulsar industria manufacturera

Viviana Cervantes.
Mayo 28, 2024

Advertising

Font size:
Imprimir

La Corporación de Desarrollo Económico de McAllen, Texas (McAllen EDC) y la Universidad de Texas del Valle del Río Grande (UTRGV) recibieron a un grupo de empresarios suecos para discutir las oportunidades de colaboración e inversión industrial entre Suecia y el sur de Texas.

Durante el encuentro, los anfitriones destacaron las ventajas competitivas de la región y su fuerza laboral, mientras que los empresarios extranjeros resaltaron el uso de sistemas tecnológicos avanzados, robots y métodos autónomos en sus procesos de manufactura.

Líderes del Consejo para el Progreso Económico del Sur de Texas (Costep) participaron como invitados de honor, promoviendo la región como un destino atractivo para el nearshoring. Los empresarios suecos presentes fueron Martin Johansson, Philip Skagerholm y Patrik Johanson.

Ralph García, vicepresidente de Reclutamiento de Negocios Internacionales en McAllen EDC, habló sobre la cercanía y cooperación con México, realzando los procesos de manufactura en el sur de Texas.

Josh Vázquez, director de Fuerza Laboral en McAllen EDC, destacó los programas académicos y profesionales disponibles para los estudiantes y profesionales locales, proporcionándoles los conocimientos necesarios para la industria.

Asimismo, Susie Flores, directora de Reclutamiento de Negocios en McAllen EDC, compartió casos de éxito de empresas extranjeras establecidas en la región, fomentando el nearshoring. Mark García, vicepresidente ejecutivo de McAllen EDC, resaltó el interés y la coordinación de organismos empresariales locales para atraer inversiones desde Suecia.

Adam Gonzalez, CEO de Costep, y Rick Carrera, director de Desarrollo Económico, enfatizaron el apoyo brindado a los inversionistas interesados en la región, incluyendo tours y reuniones para satisfacer sus necesidades.

En representación de la UTRGV, a través del Centro para la Innovación en Manufactura Avanzada y Sistemas Cibernéticos, James Li Pi, director, mostró el interés para impulsar programas de aprendizaje y profesionalización enfocados a las tendencias de manufactura que requieren los inversionistas suecos, mientras que Ron Garza y el profesor Mostafa Malk, resaltaron el éxito de las empresas extranjeras en la región, destacando procesos como la automatización, nuevas tecnologías y robótica.


Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones