Advertising

Seis estrategias clave para acelerar tiempos en la construcción industrial

Redacción.
Junio 20, 2024

Advertising

Font size:
Imprimir

El sector de la construcción industrial en México está experimentando un gran crecimiento, impulsado por el nearshoring y la demanda de infraestructura. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), a principios de 2024, este sector registró un crecimiento anual del 17.9%, consolidándose como el área con mayor expansión dentro de la actividad industrial a nivel nacional.

Empresas extranjeras están estableciendo operaciones en México para aprovechar su ubicación estratégica y costos competitivos, lo que ha impulsado la construcción de naves industriales, parques logísticos, bodegas de almacenamiento y puntos de distribución. La eficiencia en la construcción industrial es de suma importancia para el éxito de sus operaciones. ESCALA, compañía dedicada a la administración profesional de proyectos de construcción ha identificado una serie de estrategias clave para acelerar los tiempos en estos procesos.

 

  • Planificación Detallada con el Cliente: Establecer un diagrama de flujo y proceso claro desde el inicio, trabajando estrechamente con el cliente. Esto alinea expectativas y permite una ejecución fluida del proyecto.
  • Secuenciación y Control del Proceso: Mantener un orden constante en las fases del proyecto. Evita desajustes y mantiene el ritmo.
  • Anticipación y Colocación Temprana de Insumos: Definir y ordenar insumos básicos (acero, concreto, etc.) anticipadamente. Libera recursos y reduce problemas futuros por disponibilidad.
  • Implementación del Takt Plan: Metodología Lean que divide la obra en secciones con tareas secuenciales. Al mantener un ritmo constante, se evitan desviaciones del cronograma.
  • Simulación y Práctica Previa: Practicar y simular procesos de construcción antes de la ejecución. Anticipa y mitiga problemas.
  • Inversión en Diseño Inicial: Un diseño detallado desde el inicio ahorra tiempo y costos a largo plazo. Considerar todas las necesidades y expectativas del cliente.

 

“Acelerar los tiempos en la construcción industrial no es fácil, pero con las estrategias adecuadas, es posible. Al implementar estas prácticas, los proyectos pueden completarse a tiempo y dentro del presupuesto, cumpliendo con las expectativas del cliente y asegurando su satisfacción.”, expresó Pedro Valdés, Director General de ESCALA.

La creciente demanda de infraestructura industrial en México ofrece una oportunidad única para aplicar estas estrategias y lograr un crecimiento sostenido en el sector. Con una planificación adecuada y la implementación de técnicas avanzadas, la industria de la construcción puede continuar siendo un motor clave del desarrollo económico del país.


TEMAS RELACIONADOS:

Construcción

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones