Advertising

Honda cultiva DREAMO, un alga para crear biocombustible

Elenne Castro.
Febrero 01, 2023

Advertising

Font size:
Imprimir

Para Honda Motor Co., Ltd. uno de sus objetivos es la sostenibilidad y el medio ambiente, por ello, la neutralidad de carbono es una de las problemáticas que debe solucionar. 

Desde el equipo de Excelencia de Honda, se ha cultivado DREAMO, un alga altamente resistente, la cual absorbe CO2.

Haga frío o calor, llueva, salga el sol o nieve, se trabaja para que DREAMO absorba el máximo de CO2 posible, incluso convirtiéndose en alimento. Todo esto es un gran avance en términos de movilidad sostenible y un motor de desarrollo económico al crear nuevos puestos de trabajo en países en desarrollo.

DREAMO es un alga extremadamente resistente. Desde Honda, se ha desarrollado un sistema de cultivo que tiene mayor eficiencia de reutilización del medio de cultivo y puede regenerarse muchas veces añadiendo poca agua y nutrientes. Por ello, pueden seguir cultivando DREAMO durante tres meses con el mismo medio de cultivo.

Norihiko Tsukagoshi, del equipo de Excelencia en Investigación Innovadora, unidad de potencia y energía de Honda, comentó que están investigando tecnologías para lograr la neutralidad en carbono mediante el uso correcto del CO2. Es tan importante la reducción de emisiones como la absorción del propio CO2. 

Las algas crecen absorbiendo CO2; pudiendo convertirse en biocombustibles, esto ayuda a dejar atrás la dependencia por combustibles fósiles. Estas tienen una capacidad especial para la absorción de grandes cantidades de CO2. En concreto, cada gramo de alga absorbe dos gramos de CO2, es decir, cuantas más algas, mayor será dicha absorción.

“No es fácil electrificar vehículos con movilidad de alto rendimiento como aviones a reacción o barcos: Necesitamos combustible en áreas donde la electrificación es compleja, lo que significa combustibles alternativos como los sintéticos o los biocombustibles”.

Hay muchas maneras de utilizar las algas. Las resinas de biocombustibles y bioplásticos son bastante útiles para fines automotrices. También pueden servir como suplementos nutricionales, suplementos de salud y belleza, así como productos farmacéuticos. 

 


TEMAS RELACIONADOS:

Reciclaje Sustentabilidad

DOCUMENTOS TÉCNICOS

Infor

Cómo lograr lo posible: 4 estrategias clave para impulsar la productividad empresarial

Descargar este documento
Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento
Iberdrola

Avanzando hacia la transición energética de la industria mexicana

Descargar este documento
PM STEELE®

Seguridad Estructural en Almacenes: La clave del cálculo sísmico en el diseño de racks

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones