Guanajuato se encamina hacia el
sector Aeroespacial con participación en Famex en el fortalecimiento de la
cadena de suministro
Es acertado
que Estado de Guanajuato tenga proyección hacia el sector aeronáutico, opinó el
capitán Saúl Aguilera Carrillo gerente comercial de la FAMEX 2017, quien
destacó la participación del Estado de Guanajuato.
“El
año pasado tuvimos una visita con el Consejo Mexicano de Educación
Aeroespacial, siendo la primera vez que sesionó en el Estado, ahí empezamos
a hablar a cerca de este evento y se
mostraron muy interesados en participar, el objetivo es poder activar la
economía en la nación enfocada a este sector”.
Aseveró
que existen tres factores importantes propios del sector que son apoyo federal,
apoyo empresarial y apoyo del sector educativo, por ello, se debe trabajar en
conjunto a fin de que las personas que tienen el deseo de invertir en México,
conozcan las fortalezas que tiene el país para que puedan instalar sus
empresas, o bien, contar con el personal adecuado para llevarlos a
capacitación.
“La
proyección es que en el sector aeroespacial se crearán cerca de 10,000 empleos
en México, ahorita nos colocamos en la posición número 14 y queremos subir a la
10, mientras esto se dé, entre más sumemos, entre más Estados se vean con la
capacidad para hacerlo, el escalar peldaños será mucho más fácil”.
El ESTADO DESTACA EN FAMEX
El
Estado de Guanajuato estuvo presente en la Feria Aeroespacial México 2017
(FAMEX 2017), en la Base Aérea Militar
No. 1 “Santa Lucía”, en donde se reunieron diversas autoridades y empresarios
de la industria aeronáutica y aeroespacial a nivel nacional e internacional.
En
este evento participó Guillermo Romero Pacheco, secretario de Desarrollo
Económico Sustentable, al moderar el panel: “Ventajas competitivas que ofrece
Guanajuato al clúster aeroespacial”, en el cual se destacó el impulso del
capital humano para generar una propuesta de valor regional para este sector.
Además,
habló del fortalecimiento de la presencia del Estado en esta industria,
participando en FAMEX con cuatro empresas instaladas en Guanajuato tales como
Optimen, Siasa Air, Spectrum y AsTech, las cuales se dieron a la tarea de
establecer relaciones de negocios con otras participantes.
“De
esta manera, Guanajuato se integra al desarrollo del sector aeroespacial con la
colocación de la primera piedra del Parque Industrial SkyPlus, proyecto que se
desarrollará en una superficie de 80 hectáreas y será el más moderno del país”,
dijo el secretario.
Explicó que este parque que se construye en
Guanajuato Puerto Interior, surgió con la finalidad de atraer empresas
dedicadas a la manufactura de piezas y pares, así como mantenimiento de
aeronaves, manejo de carga aérea, además será un centro de investigación.