Advertising

Martín Anzaldúa, promotor de la región de Reynosa y el Valle de Rio Grande

Viviana Cervantes.
Mayo 29, 2024

Advertising

Font size:
Imprimir

Para lograr el desarrollo económico de una región, es fundamental establecer estrategias permanentes de impulso y promoción de sus capacidades comerciales y ventajas competitivas. Esto último, no se logra por arte de magia y, de hecho, es una labor permanente y exhaustiva. 

Para tener esta visión estratégica se requiere de líderes genuinos que, más allá del interés personal, se direccionen hacia el bien común y la generación de lazos y sinergias que ayuden al éxito de la región en su conjunto. Esto no es una misión para simples entusiastas.

Un buen ejemplo es la región conformada entre Reynosa y el Valle de Rio Grande, donde personalidades como Martín Anzaldúa, director de Grupo Rio San Juan, han sido claves para incentivar y facilitar la llegada de nuevas inversiones, mediante un trabajo consistente enfocado en resaltar las ventajas competitivas que pueden beneficiar al sector empresarial con fenómenos como el nearshoring, cuyo impacto en el crecimiento y desarrollo económico en diversas zonas económicas ya está más que comprobado. 

 

 

Desarrollo

 

Anzaldúa es un reconocido líder inmobiliario en aquella región con huella en México y Estados unidos y que de manera permanente habla sobre la fuerza laboral, la existencia de programas de financiamiento para inversionistas, las múltiples conexiones logísticas de la frontera norte (con énfasis en puentes internacionales) y en la colaboración binacional entre organismos y autoridades en ambos países. 

“Nuestra región goza de un intercambio cultural y comercial que no se encuentra en ninguna parte del mundo, aquí vivimos la unión de las idiosincrasias cuyo resultado arroja desarrollo y crecimiento, lo más importante, estamos dispuestos a recibir a todo aquel que se interese por emprender un negocio, que dentro de sus objetivos contemple el bienestar de la comunidad”, comentó en entrevista a Mexico Industry.

Es de esperarse que Grupo Rio San Juan sea una de las empresas inmobiliarias más reconocidas en la región fronteriza. Cuenta con dos parques industriales en Reynosa (Parque Industrial Villa Florida y Parque Industrial del Norte), donde se encuentran diversas empresas de manufactura de clase mundial. 

 

 

Productividad y vinculación

 

Para el empresario originario de Reynosa, la hospitalidad y el compromiso del sector productivo para que prosperen nuevos proyectos de inversión es fundamental. “No conozco un solo empresario que haya fracasado al invertir en esta región, tenemos alta calidad en la fuerza laboral a muy bajo costo y con el apoyo de la Nacional Financiera (NAFIN), el sector empresarial puede encontrar los recursos para emprender cualquier negocio”. 

La hermandad entre organismos y autoridades de México con Estados Unidos también son considerados por Anzaldúa como vitales para el desarrollo económico de la región; sobre todo, si pensamos en ambientes de inversión como el nearshoring. Considera que una de las principales áreas de oportunidad es el enfoque en una mejor planeación urbana que brinde infraestructura para fortalecer el comercio, y a su vez mejores niveles en la calidad de vida. 

Al respecto, destacó proyectos de crecimiento binacional centrado en puentes internacionales. “La apertura al tráfico comercial en varios de los cruces internacionales de nuestra región, facilitará el desarrollo de nuevas inversiones; tenemos que trabajar en la construcción de una red carretera y vialidades interiores que permitan el tránsito libre y fluido del parque vehicular, tanto comercial, como particular y urbano”.

Como parte de su participación activa en el área del Valle de Rio Grande en Estados Unidos, Anzaldúa es Consejero y participa con organismos como el Border Trade Alliance (BTA); Corporaciones de Desarrollo Económico (EDC), tales como McAllen Economic Development Corporation y Mision Economic Development Corporation, y autoridades aduanales de diversos CBPs (Customs and Border Protection). 

De la misma manera, en México tiene relaciones profundas con la ANAM (Agencia Nacional de Aduanas de México), SICT (Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes), Gobernadores, Secretarios de Estado y representantes de las cámaras Alta y Baja del país.

En su empeño por generar proyectos de desarrollo con el sector productivo de Reynosa, trabaja en conjunto con autoridades para fortalecer las ventajas competitivas de la región. “Sobre todo inversiones en gran escala en generación y distribución de energía, así como en el abasto y cuidado del agua. Esto es un gran reto que solo podemos enfrentar con el apoyo en conjunto de los sectores público y privado, además de la voluntad de la comunidad para adoptar políticas adecuadas del uso y cuidado de los recursos energéticos e hidrológicos”.

La proyección de Martín Anzaldúa y el trabajo realizado en la región, le ha generado reconocimiento y respeto en la región, lo cual no se limita a lo que toca a México, pues en las ciudades estadounidenses que conforman toda esta zona económica, se escucha cada vez con mayor fuerza su nombre y así mismo seguramente quedará la firma indeleble de su apoyo al desarrollo económico y comercial.

 

Martín Anzaldúa inició su carrera en el mercado inmobiliario desde 1998, y desde su trabajo en Grupo Rio San Juan en 1994, se ha involucrado en múltiples planes de desarrollo urbano que han impactado a la región de manera positiva, y además participa de manera activa en diversos organismos que tienen como objetivo impulsar el desarrollo económico y proyectos de beneficio a la comunidad. 

 

 

 

Más información:
 

Grupo Rio San Juan
Teléfono: 899 909 0090
Sitio web: www.gruporiosanjuan.com
Domicilio: Av de los Encinos #1000, Parque Industrial Villa Florida
88715 Reynosa, Tamps.


TEMAS RELACIONADOS:

Empresarial

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones