GE resalta avances en
tecnología industrial
Vladimiro de la
Mora, presidente y director General de GE México impartió la conferencia “El
poder disruptivo de la innovación y la tecnología”, a través de la cual destacó
las ventajas que trae consigo el desarrollo del Internet industrial y la
manufactura aditiva.
De acuerdo con
las palabras del expositor, en los años 70s se da la tercera revolución
industrial con la aparición de sistemas electrónicos como computadoras y
software, afianzándose en los 90s, existiendo un gran avance en la parte de
consumo pero es en la actualidad cuando los avances están presentándose en
mayor medida en el sector industrial.
El potencial de
la parte industrial actual es de tres veces lo que se visualiza en la parte
comercial. Según Mackenzie, se prevé que para el 2025 existan cerca de 11.1
trillones por año en oportunidad de negocios.
“Partimos de
tener máquinas inteligentes. Hay turbinas de viento, gas y aviación que podemos
incluirles sensores que generan datos y los necesitamos para poder predecir que
es lo que sucederá con esa máquina, que hay que hacer para que sea más eficiente
ó si necesita mantenimiento dependiendo de su uso, etcétera. Necesitamos
conectar la estadística con la física para tomar decisiones en tiempo real”,
indicó.
Para poder
impulsar el desarrollo del Internet industrial se necesita una gran capacidad
de almacenamiento, la cual está siendo posible gracias a que en los últimos
años han bajado los costos, permitiendo a las empresas mayor accesibilidad a
datos desde la nube.
“Esto es lo que
tenemos como innovación digital en la parte de cómo optimizar los activos de la
empresa, que pueden ser plantas de generación de electricidad o de manufactura
y como optimizarlas teniendo todos los datos. Estamos invirtiendo en una
plataforma industrial en donde puedes subir datos de diferentes programas de diversas
máquinas y basándose en ello tomar decisiones”, profundizó.
El experto
también resaltó los avances que se han presentado en la manufactura aditiva, en
donde se están desarrollando maquinas que imprimen las partes en material
final.
“El día de hoy
podemos fabricar partes huecas de titanio en una máquina donde cada pasada deja
una capa de metal y se solidifica con láser, esto revolucionará la industria de
la manufactura y vemos que México tiene una gran oportunidad de participar en
ello”, precisó.
Finalmente, de
la Mora mencionó que actualmente el 70% de los líderes del mundo son optimistas
de la presente revolución industrial y añadió que el reto principal es cómo
empezar a implementar la innovación en las Pymes y hacer que aprovechen la
oportunidad existente.