Con la finalidad de abonar a la Formación Dual en Guanajuato, se llevó a cabo la firma de convenio entre Coparmex León, SEG, SDES y Fundación AFOS, con la finalidad de reducir la brecha entre el sector industrial y educativo.
Al respecto, Héctor Rodríguez Velázquez, presidente de Coparmex Zona Metropolitana de León, dijo que con este tipo de acciones se logra un aumento de la productividad y competitividad en Guanajuato.
“Este convenio tiene como objetivo unir los esfuerzos y respectivas capacidades de la Secretaría de Educación de Guanajuato, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, Fundación AFOS y Coparmex Zona Metropoliana de León para promover el desarrollo de talento mexicano, especialmente de la población guanajuatense, a través del desarrollo, implementación y promoción de la educación superior dual y programas de capacitación modulares duales, entre otros temas de interés en los diferentes sectores industriales”, explicó.
También fue instalado el Consejo Empresarial para la Educación Dual de Guanajuato, y está conformado por cuatro mesas de trabajo las cuales son: mesa de análisis, que realizará estudios situacionales de trabajo para la toma de decisiones; la mesa de calidad, la cual buscará generar normas y políticas en beneficio de los interesados; la mesa académica, que generará planes de estudio pertinentes a las necesidades de las empresas y la mesa empresarial, que promoverá la formación dual dentro de la industria .
El Consejo Empresarial para la Educación está́ integrado por:
- Héctor Rodríguez Velázquez, presidente de Coparmex León
- Héctor López Santillana, director general de Guanajuato Puerto Interior
- Luis Gerardo González, presidente del Consejo Coordinador Empresarial
- Selene Diez, presidenta del Clúster de Tecnologías de la Información de Guanajuato (Clutig)
- Rolando Alaniz, presidente del Clúster Automotriz del Estado de Guanajuato (Claugto)
- Oscar Rodríguez, presidente del Clúster Aeroespacial del Bajío
- Mario Coello de Cote, presidente de Coparmex Celaya
- Antonio Rivera, presidente de Coparmex Irapuato
- Alfredo Padilla, presidente de CICEG
- René Solano, presidente de Canacintra León
- David Novoa, presidente de la Asociación de Empresas Proveedoras Industriales de México (Apimex)
- Thomas Hertwig, de Volkswagen Group Academy México
- Ruth Mejía, titular de la Universidad Nestlé para Técnica y Manufactura
- Stephan Joachim, senior Manager REHAU
- YoloxochitlBustamante Diez, rectora de la Universidad Tecnológica de León
- Juan Carlos López, director general del Instituto Estatal de Capacitación (IECA)
- Juan Antonio Reus, director de Idea GTO
- Mario Antonio, representante de Continental
- Cuauhtémoc Sahagún, representante de FESTO
- Rogelio García, director de HERE Technologies
- Hugo López, director de BJX Energía
- Alberto Soto, director de OGPI
- Edgar Rosales, director de Inmehka
- Armando Padilla, director de Mexipack
- Amelia Apolinar, directora de 4G Ingeniería
- Daniel Sau, director de Grupo Solder
- Victor Daniel Gomez, director de Smart Decision Gear
Con esto, se garantiza que los jóvenes puedan tener una mayor cantidad de opciones para llevar a cabo su etapa de formación práctica con empresas legalmente constituidas, con procesos claros y en constante capacitación y crecimiento, lo cual resulta benéfico para todos los involucrados: estudiantes, empresas y universidades.
En el evento también estuvieron presentes Hildegard Stausberg, presidenta de la junta directiva de la Fundación AFOS para la cooperación al desarrollo empresarial; Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, secretario de Desarrollo Económico Sustentable; Jorge Enrique Hernández Meza, secretario de Educación de Guanajuato y Héctor López Santillana, director general de GPI.
TEMAS RELACIONADOS:
Capacitación Educación / Educativo Industria Recursos Humanos Capacitación & Desarrollo