Advertising

Estudiantes participan en el concurso de SAE Aerodesign México 2018

Abril 01, 2018

Advertising

Font size:
Imprimir

Alrededor de 240 alumnos de las carreras de ingeniería aeronáutica y mecatrónica participaron en la novena edición de SAE Aerodesign México 2018.

 

En esta edición, la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Guanajuato del Instituto Politécnico Nacional (UPIIG-IPN) y el Club Aéreo del Bajío fueron sede de esta competencia.

 

En el concurso nacional participaron 16 equipos representantes de instituciones de educación superior del país. Y todas las aeronaves que se presentaron fueron diseñados y elaborados por los miembros de cada equipo.

 

Miguel Miranda, coordinador de relaciones públicas de SAE México, dijo que el propósito de esta competencia es inspirar a los participantes para que sean innovadores y emprendedores, además de que buscan proporcionar herramientas en el ámbito de las ingenierías para que puedan ser aplicados en la industria.

 

En la primera fase, los estudiantes presentaron a los jueces el proceso de investigación, diseño y desarrollo del prototipo. Al día siguiente en el Club Aéreo del Bajío, se hicieron cinco rondas de vuelo, de acuerdo a las consideraciones que debió de tener el proyecto.

 

“Los jóvenes son evaluados por su investigación y los conocimientos adquiridos en las aulas para que puedan ser aplicados en un proyecto real en la industria. Uno de los objetivos planteados fue que trabajaran en el diseño de una aeronave en el que pudieran llevar la mayor cantidad de pasajeros, que en este caso fueron representados por pelotas de tenis”, comentó.

 

El reglamento de esta competencia es desarrollado por profesionales de la industria, para que los participantes logren pasar por distintos tipos de situaciones que los ingenieros enfrentan en el ambiente real de trabajo.

 

Además, Angélica Beatriz Raya Rangel, directora de la UPIIG-IPN, destacó que este evento se realizó en el marco del décimo aniversario del instituto en Guanajuato.

 

“Hace 10 años se optó por poner un IPN en la Zona Centro del país para proporcionar y mejorar la oferta educativa de esta región, atendiendo a la industria que ha estado llegando al país”, mencionó.

 

Los equipos ganadores de esta novena edición fueron: U-Fly Aerodesign de la Universidad Aeronáutica en Querétaro; Kukulcán Aerodesign de ESIME UP Ticomán-IPN y SAIA del ITESM Campus Ciudad de México; obtuvieron cursos, diplomados y licencias de software para el sector aeronáutico.

 

Por último, la directora enfatizó que este concurso logró proporcionar a los universitarios más herramientas que pueden ser aplicadas en su día a día.


TEMAS RELACIONADOS:

Aeronáutica

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones