Debido a que el Estado de Querétaro destaca como el mayor receptor
de inversión austriaca en todo el país y el cuarto en el periodo de 1999 a
2016, en los primeros tres lugares están la Ciudad de México, Coahuila y
Guanajuato; el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, Marco
Antonio Del Prete Tercero se reunió con empresarios del sector automotriz en
Austria, con la finalidad de dar a conocer a Querétaro en cuestiones
sociodemográficas, económicas, ventajas competitivas, así como los sectores
estratégicos en lo que se puede participar.
El funcionario estatal indicó que luego de estar ausentes las
inversiones austriacas, lograron recuperar la atención de este importante país,
quienes esperan tener un crecimiento importante en Querétaro en un mediano y
largo plazo.
“Desde 2010, se habían presentado flujos mínimos o nulos por parte
de Austria, hasta el cuarto trimestre de 2015 se presentó el primer ingreso de
IED con 5.1 millones de dólares, el cual fue seis veces mayor para 2016, con
30.7 millones de dólares”, puntualizó Del Prete.
Cabe destacar que durante el tercer trimestre de 2016, la
Inversión Extranjera Directa (IED) de Austria en el país fue de 51.4 millones
de dólares, de los cuales 26.3 millones de dólares fueron para Querétaro, lo
cual representa el 51 por ciento del total de la inversión.
Asimismo, la Secretaría de Economía reporta hasta 2016 la llegada
de 10 empresas con capital de origen austriaco dedicadas al comercio de
maquinaria para la construcción, artículos de joyería, equipo de cómputo,
comercio de material eléctrico, accesorios de vestir, espectáculos artísticos y
deportivos, entre otros.
Finalmente, durante la reunión, los presentes de
origen austriaco mostraron interés en cuanto a investigación y desarrollo de
tecnología, por lo que se estima, podrían invertir en centros de investigación
y desarrollo de productos en el Estado