Advertising

Estafeta y Wortev lanzan iniciativa para impulsar el comercio electrónico y fortalecer a las Pymes

Elenne Castro.
Octubre 07, 2022

Advertising

Font size:
Imprimir

Conociendo la importancia de apoyar a las empresas en la administración y la logística, así como incentivar su desarrollo digital, Wortev y Estafeta lanzaron el primer concurso de emprendimiento ‘Acelera y Envía 2023’, con la intención de impulsar el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas de México.

Para lograr este objetivo, se ha sumado como aliado estratégico el Centro de Competitividad de México (CCMX) a través de CREO MX, una iniciativa que promueve el desarrollo de los emprendedores y las pymes en un entorno de innovación.

A medida que el comercio electrónico se reafirma como una necesidad para las Pymes, la logística se vuelve el punto clave para tener una tienda en línea exitosa. De acuerdo con la AMVO (Asociación Mexicana de Ventas Online), México superó los 400,000 millones de pesos en ventas a través del comercio electrónico durante el 2021, 27% más con respecto al año anterior en el que la pandemia obligó a las Pymes a acelerar su digitalización. 

La falta de una planeación logística es un factor determinante en el éxito de los nuevos negocios, estadísticas generadas por el Centro de Desarrollo Logístico Pyme de Estafeta revelan que el 95% de los emprendimientos tienen problemas al no contar con un plan logístico desde el arranque.

Adicionalmente, las empresas formalmente establecidas tienen más posibilidades de sobrevivir a las crisis, pues en el periodo, dos de cada diez cerraron mientras que para las informales la proporción fue tres de cada diez (Estudio sobre la Demografía de los Negocios 2021).

Denis Yris, fundador y director general de Wortev, comentó que los pequeños negocios requieren el apoyo de empresas más grandes que crean en ellos y que les brinden un empujón para salir adelante.

“Con esta idea quisimos lanzar un concurso para aquellos emprendimientos que cuenten con una tienda en línea, sabiendo que cada vez hay más personas que realizan compras online y que necesitan que sus productos lleguen seguros hasta la puerta de su casa. Esto les brinda la oportunidad de hacer llegar sus productos a todo el país”, señaló.

Por su parte, María Griselda Hernández, CMO y Atención a Clientes de Estafeta, comentó que el segmento Pyme en México representa empleo, innovación, valor y dinamismo económico, y para Estafeta es una prioridad conocer sus necesidades y apoyar su crecimiento. 

Los ganadores del concurso “Acelera y Envía 2023” recibirán por parte de Estafeta un total de 140 guías de envío; mientras que Wortev a través del Fondo Startup de WORTEV CAPITAL destinará 50,000 pesos para la aceleración de estos negocios, además de brindarles un servicio gratuito de contabilidad por un año, con valor total de 36,000 pesos.

 

Dinámica del concurso

La convocatoria será digital y estará abierta desde el 4 de octubre hasta el 30 de noviembre de 2022 para recibir la postulación de Pymes de todo el país sin importar sector o industria. Los requisitos indispensables son: que sea una empresa legalmente constituida en México y que a través de su tienda en línea requiera realizar envíos a cualquier parte del país.

Las Pymes participantes asistirán a un Bootcamp virtual de cinco horas de trabajo intenso en las que expertos revisarán sus modelos de negocio, aprenderán a dar un pitch de impacto, conocerán sobre sus obligaciones fiscales y aprenderán cómo fortalecer su estrategia logística, además de identificar cuáles son los mejores canales de comunicación con sus clientes.

Después de esta primera etapa, los participantes contarán con 48 horas para elaborar un documento de presentación de su negocio. La información recibida será revisada por un comité seleccionador, responsable de elegir a cinco finalistas. La metodología de valoración tomará en cuenta criterios como factor de innovación, proyección financiera, escalabilidad y oportunidades de mercado, entre otras. 

La gran final se llevará a cabo el 23 de febrero de 2023 cuando los cinco finalistas presentarán su pitch en un evento virtual en vivo. El jurado estará conformado por Denis Yris, fundador y director general de Wortev, María Griselda Hernández, CMO y Atención a Clientes de Estafeta, y Juan Carlos Ostolaza, director general del Centro de Competitividad de México (CCMX).

A la par de este concurso, ambas empresas presentaron el ebook Vende y envía: la guía para un e-commerce completo, un material dirigido a todos los que requieren conocer los requisitos legales para abrir una tienda en línea, mejorar su estrategia de marketing digital e incluso aprender cómo enviar su producto en óptimas condiciones.

Los términos y condiciones del concurso se podrán revisar en:

https://wortev.com/premio-acelera-y-envia/ 


TEMAS RELACIONADOS:

Pymes Comercio Electrónico

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones