Advertising

Discuten implementación de Lean Manufacturing en la cadena automotriz durante EXPOMAQ 2024

Sara Rodríguez.
Junio 20, 2024

Advertising

Font size:
Imprimir

Dentro del marco de EXPOMAQ 2024, se realizó el panel: “La aplicación de las herramientas Lean Manufacturing en los fabricantes de herramentales de la cadena automotriz”, en donde expertos en el tema compartieron los desafíos que enfrentan en sus procesos de implementación. 

En dicho panel participaron: Elisa Crespo, presidenta del Cluster Automotriz Metropolitano; Juan Benavente, presidente de la Asociación Mexicana de Manufactura de Moldes y Troqueles (AMMMT); Jorge Ayala, director general de Maquinados Industriales Ayala; José Manuel Zacapantzi Ibanez, gerente de atención a clientes de ALZZA y como moderadora, Carmen Hernández, directora general del Cluster Automotriz de Jalisco. 

Durante su participación, Ayala compartió su interpretación sobre el concepto “Lean Manufacturing”, explicó que: “Es el fruto estratégico de un desarrollo de estrategias administrativas dentro de una empresa que dan lugar a que primeramente se tenga un análisis general de las fuerzas internas y externas. A partir de esto, definimos un mapa de ruta que le permita a la empresa lograr sus objetivos”.

Mencionó que el primer objetivo es que la empresa debe ser sustentable (salud financiera) y en segundo lugar debe de crear un mapa, el cual debe de tener perspectivas enfocado a quien es su cadena de clientes, aclaró que no solo es a quien se le vende sino también quienes laboran dentro de la compañía.

Durante el desarrollo de este conservatorio también abordaron los principales desafíos al implementar este método en los procesos de producción en la manufactura, también cómo han implementado sus procesos de capacitación. 

José Manuel Zacapantzi, de ALZZA explicó que: “Uno de los principales retos cuando se produce en serie, es de que la cabeza de la compañía esté consciente que debemos de tener esta ideología. Sí la dirección no está comprometida con la mejora continua, no habrá iniciativa que funcione ni se podrán administrar los recursos”. 

Por su parte, Elisa Crespo habló del impacto de la capacitación para que este método tenga éxito en las compañías y además recomendó a los estudiantes presentes que si ellos logran entender dicho concepto y, además, consiguen aplicarlo en sus casas, esto tendrá mucho valor en su vida. “El valor diferenciado que hace Lean de la ingeniería y de la manufactura, es mejorar la calidad de vida de ustedes, un empresario y tecnólogo lo entienden, pero cuando ustedes se dan cuenta de que cada proceso de este sistema se eleva y lo aplican en su vida diaria, eso es aplicar dicho sistema”. 

 

 

Innovación y capacitación, claves para el desarrollo

 

Añadió que el compromiso como líderes es buscar los mecanismos que puedan hacer llegar a los empresarios las capacitaciones. “Desde la red de clusters tenemos ese tipo de programas de capacitación en tres niveles. Si hacemos lo que nos toca con responsabilidad no solo hacia la academia, sino a toda la articulación de la cadena de valor es como realmente estamos haciendo ese valor diferenciador, nuestra obligación es poner en la mesa los instrumentos que le van a permitir al empresario lograr sus objetivos”.

Respecto a los desafíos y retos que enfrenta la industria, principalmente empresas de moldes, Benavente, presidente de la AMMMT argumentó que: “Estamos llevando planes de capacitación en todos los niveles, es un reto que tenemos, debemos de seguir luchando y que los jóvenes se unan en estos esfuerzos, pues ellos serán creadores de valor para estos procesos de manufactura”. 

“Algo que nos trajo la pandemia es que tuvimos que innovar. Si no innovas, no existes en el mercado, porque no tienes ese valor agregado que los clientes te están pidiendo. Nosotros como moldistas somos innovadores, estamos fomentando para que todas las demás empresas también lo implementen”, destacó.


TEMAS RELACIONADOS:

Exposiciones Industria Automotriz

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones