A fin de que las empresas
manufactureras estén listas con los cambios que están por implementarse en el Sistema
Aduanero de despacho de mercancías en la Aduana de Reynosa, la Lic. Judith
Vargas Zavala, subadministradora de la Aduana de Reynosa, estuvo presente en la
reunión del Comité de Comercio Exterior para despejar dudas y explicar a
detalle en qué consistirán los cambios que se contemplan implementar en fechas
próximas; mismos que de hecho se tenía contemplado iniciarían el 19 de
diciembre, pero no se ha definido en qué aduanas de la República Mexicana dará
inicio el nuevo sistema y la fecha exacta de los mismos. “Lo que se pretende
hacer con el nuevo Documento de Operación para Despacho Aduanero (DODA), es
agilizar el comercio exterior”, mencionó la Lic. Vargas Zavala.
Estrategia
de la Reingeniería del Sistema Electrónico Aduanero
Haciendo
una aduana más moderna
MATCE reemplazará las funcionalidades
del SAAI y sus aplicativos periféricos de forma interactiva, los cuales soportan
la operación del Despacho Aduanero, en donde se considera una plataforma moderna,
integral y escalable; repositorio único de información, unificación de
criterios operativos, seguridad de la información y la reingeniería de
procesos, entre otros.
La normatividad, se efectuará el
despacho de la mercancía sin que se requiera la impresión del pedimento,
impresión simplificada del pedimento o la impresión del aviso consolidado. Es
importante destacar que el “DODA” no sustituye al pedimento, solo contiene los
pedimentos para agilizar el trámite de despacho.
Las ventajas implican desde la
agilización del proceso de despacho mediante la captura de información previo
al proceso de selección automatizadas, hasta disminuir el tiempo en el proceso
de selección automatizada, asegurar que se cumplan todos los aspectos de
control aplicables dentro de la aduana, o bien facilitar la consulta en tiempo
real para revisión y control de las mercancías.
TEMAS RELACIONADOS:
Logística