Advertising

Continental acelera el desarrollo de la inteligencia artificial

Elenne Castro.
Agosto 01, 2020

Advertising

Font size:
Imprimir
A pesar de la crisis económica mundial por el Covid-19, Continental mantiene sus inversiones en el desarrollo de nuevas tecnologías para la transformación de la industria automotriz. Uno de los proyectos que tienen para impulsar este objetivo, es el negocio de los sistemas de asistencia al manejo, en el que la compañía alemana se ha posicionado como uno de los líderes en el mercado. Elmar Degenhart, presidente de la junta directiva de Continental, comentó que la empresa tecnológica anunció que en este año persiguen el desarrollo de tecnologías futuras mediante una supercomputadora, única en el sector automotriz. Los desarrolladores en los emplazamientos de Continental de todo el mundo, recurren al clúster informático para obtener tanto la capacidad de computación, como un espacio de almacenamiento para desarrollo complejos que engloban una gran cantidad de datos, estos incluyen la inteligencia artificial (IA), la cual se requiere para el desarrollo de tecnologías futuras en el manejo asistido, automatizado y autónomo. Según la lista actual TOP500, relativa a los sistemas informáticos más potentes del mundo, la nueva supercomputadora de la compañía ocupa el primer lugar en la industria automotriz. Con ello, Continental acelera su evolución tecnológica y destaca en sus competencias principales en software y redes, así como en la arquitectura de sistemas. “El software es el oxígeno de la industria y seguimos previendo su crecimiento rentable. El motivo de ello, es que habrá cada vez más funciones en los automóviles. Y así, se incrementa el valor añadido de los programas informáticos. Estamos perfectamente preparados para ello como gigante de software, con más de 20,000 especialistas”, añadió. Con el desarrollo de computadora de alto rendimiento, el núcleo digital de los autos modernos, la compañía ya se ha asegurado una facturación de más de 3,000 millones de euros, calculados a lo largo de la vida útil de las respectivas gamas de modelos de vehículos. Y un único cliente recibirá más de 2.5 millones de dichas computadoras compactas de alto rendimiento hasta el año 2022. Ante esto, Continental se sitúa entre las empresas líderes del sector en este rubro. Además, recientemente se desarrolló un servidor de vehículo para Volkswagen AG, dicho producto de aplicaciones InCar (ICAS1), permite establecer un elevado nivel de conexiones en red para los nuevos autos eléctricos de la gama de modelos ID de la armadora alemana, y la instalación rápida y segura de actualizaciones de seguridad a través de una conexión de radio.

TEMAS RELACIONADOS:

Industria Automotriz

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones