Advertising

Nissan Mexicana estrena flota propia para transportar vehículos terminados

Redacción.
Mayo 29, 2024

Advertising

Font size:
Imprimir

Como parte de su estrategia para consolidarse como una de las principales fuerzas manufactureras del país, Nissan Mexicana dio un paso de gran relevancia para la optimización de sus procesos logísticos con la adquisición de su propio equipo de transporte para vehículos terminados.

Conformado por 101 tractocamiones, conocidos como madrinas, la nueva flota de Nissan Mexicana permitirá incrementar la eficiencia en el proceso de entrega desde las armadoras a sus más de 250 centros de distribución en el país, convirtiéndose en la primera automotriz de la región en tener su propia flota de transporte.

Además, de acuerdo con el comunicado de la compañía, resalta que con la incorporación de estas unidades se estarán sumando 150 nuevos empleos.

Al respecto, Joan Busquets, vicepresidente de Manufactura de Nissan Mexicana, expresó que "Nissan no sólo asegura que la transformación se vea reflejada en sus productos y servicios, a través de la tecnología, seguridad, equipamiento y conectividad, sino que también en el proceso de producción y logística para garantizar la máxima calidad y entrega en tiempo para la satisfacción de nuestros clientes".

 

 

Nissan en México

 

La trayectoria de Nissan en el país resalta con el desarrollo e implementación de nuevas tecnologías que les han permitido contar con una capacidad de producción total diaria de hasta 2,369 unidades en sus 3 plantas de manufactura.

Actualmente, en la planta Aguascalientes A1 se producen el Nissan March, Nissan Kicks y Nissan Versa; en Aguascalientes A2 se ensambla el Nissan Sentra; y, en la planta de Nissan CIVAC en Morelos, se producen la Nissan Frontier y Nissan NP300, además de la reincorporación de Nissan V-Drive y Nissan Versa.


TEMAS RELACIONADOS:

Logística

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones