La empresa decidió
llegar a Guanajuato para poder atender la región NAFTA
La empresa Rongtai Group Industrial Development inauguró su
planta en el Parque Industrial Colinas de León.
Esta compañía de autopartes es la primera que llega de
origen chino al municipio e invirtió alrededor de 50 millones de dólares. Se
espera que en los próximos años genere 450 empleos directos.
La empresa está enfocada a la industria automotriz y cuenta
con tecnología especializada en el diseño de herramientas, producción y
aleación de aluminio.
Entre sus productos, destacan la fundición de aluminio y
proceso de maquinados de carcasas para las transmisiones, bloques de motor y
carcasas de aluminio para los sistemas de dirección.
La empresa decidió llegar a Guanajuato para poder atender
la región NAFTA y reducir los costos logísticos de China a este mercado.
Xia Chengliang, CEO de Rongtai Group Industrial
Development, dio a conocer que en el 2015 esta compañía tomó la decisión de
invertir en México con el objetivo de incrementar sus ventas hasta un 20% en la
región norteamericana.
“NAFTA es un mercado clave para nosotros, este proyecto
demuestra nuestro compromiso con los clientes y con este mercado”.
Por ahora, producirán una tercera parte de la capacidad
instalada que es un aproximado de 2.4 millones de piezas al año y están en
proceso de la estabilización del área de producción y capacitación.
Además, se prevé que para inicios del 2018, la producción
se consolide. Esta empresa tiene un terreno de 6.8 hectáreas y en su primera
etapa cuenta con 18,000 m2 construidos. Se proyecta que la segunda
fase esté a principios del 2020.
“Nos estamos enfocando en dos clientes, pero tenemos el
interés de atender a otras empresas manufactureras en sistemas de dirección.
Asimismo, queremos ser parte del esquema de proveeduría de los Tier 1”, reveló
Xia Chengliang.
Entre los proyectos que tienen es terminar el 90% de la
instalación de la segunda línea y en el primer semestre del 2018 estarán
instalando la tercera y cuarta línea para realizar productos para Bosch.
Actualmente, cuentan con tres células instaladas, pero la
proyección es implementar 10 células. Por lo pronto, tendrá 10 sets en el
centro de maquinado y se espera que lleguen a 60.
Afirmó que las áreas automatizadas surgieron para evitar un
riesgo en la mano de obra; la interacción entre el producto y los colaboradores
son en áreas de calidad e inspección.
“La mano de obra sigue siendo importante para nosotros.
Sabemos el papel fundamental que tiene en la empresa. Elegir a Guanajuato como
sede en México es clave para la conectividad que buscamos”.
Guillermo Romero, secretario de Desarrollo Económico
Sustentable, dijo que la compañía está dentro de la posición firme que tiene la
industria automotriz en el estado.
Destacó la importancia del sector de llevar una oportunidad
laboral a las regiones que se encuentran fuera del corredor industrial de
Guanajuato.
“Sabemos honrar la confianza cuando vemos el nivel de
empresas que llegan a la región y que apoyan en la generación de empleos para
mejorar la calidad de vida de nuestras familias”, concluyó.