Advertising

Capacitación, necesaria para la consolidación de la industria

Advertising

Font size:
Imprimir

Es necesario implementar herramientas para que el sector y el Estado estén preparados para el desarrollo


Para este año, lo que busca el Clúster Automotriz de Guanajuato (CLAUGTO) es consolidar a la industria que se encuentra presente en el Estado.


Alfredo Arzola, director general del CLAUGTO, declaró que ante la atracción de inversiones de compañías extranjeras en los últimos años, con el tiempo estas se han estabilizado y expandido para abastecer las necesidades del sector.


“Ahora no sólo es ver las inversiones que llegan al país, se tiene que medir el crecimiento, hay empresas que llevan más de 20 años aquí y siguen ampliándose”.


Destacó que con la llegada de nuevas armadoras al país, estas empresas buscarán tener más clientes relacionadas al sector automotriz. Afirmó que están creciendo en capacidades de manufactura, necesidades de logística y demanda de personal. Los municipios que tienen mayor registro de expansiones de compañías son: Silao, Irapuato y Celaya.


Una de las empresas que ha sido constante en sus ampliaciones es GKN Driveline, con la producción de Propshaft, maquinado de flechas de velocidad constante, así como el incremento en fabricación de transmisiones.


Otra de las empresas que han invertido en Guanajuato son: Faurecia, Hutchinson y American Axle Manufacturing; esta última, a inicios de año anunció planes de producción en sus seis plantas en el Estado.


El director del CLAUGTO, mencionó que en la entidad se tiene que visualizar las proyecciones de los siguientes cinco años, pero lo que más preocupa es el mercado laboral y afrontarlo de forma positiva.


“Cada año estamos requiriendo entre 15 mil y 20 mil nuevos empleos en el sector automotriz, estamos creciendo a un ritmo de un 15%, año con año. En cuatro años vamos a tener un crecimiento superior al 50%”.

Enfatizó que es necesario implementar herramientas para que el sector y el Estado se preparen para el desarrollo del sector industrial, por lo que, están aplicando estrategias para mejorar la competitividad de los trabajadores.


“El sueldo deja de ser preponderante, se tiene que hablar del desarrollo y competencia de la fuerza laboral, de cubrir las expectativas de nuestros equipos de trabajo. Son muchos factores que son los que dan el sentido de pertenencia del trabajador”, concluyó Alfredo Arzola.

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones