Advertising

Buscan impulsar clúster del automóvil del futuro

Advertising

Font size:
Imprimir

A través de la creación de pymes y el acompañamiento a empresas para enfocarse en el desarrollo de tecnologías, es que el Centro para el Desarrollo del Automóvil del Futuro de Jalisco (CDAF) busca impulsar un clúster con esta temática en Jalisco.

 

“El CDAF tiene dentro de sus objetivos impactar a la industria, crear emprendimientos, capacitar y mantener empleos, entre otros. Está pensado como un centro de servicio a la industria, respondiendo a sus necesidades”, compartió César Cárdenas Pérez, director del Centro.

 

Basado en cuatro facetas del auto del futuro –que sea autónomo, eléctrico, multifuncional y que esté conectado-, el CDAF atenderá a emprendedores y a aquellas empresas que quieran redireccionar su enfoque hacia estas tecnologías, aprovechando la presencia en la región de la industria de TI y electrónica.

 

“En Jalisco se pueden desarrollar pymes de estos rubros, como prestadoras de servicio de desarrollo e inteligencia que se puedan convertir en proveedoras de estas tendencias. Queremos mover a la industria hacia una economía basado en el conocimiento y no tanto en la manufactura, donde el valor no está en los fierros, sino en los algoritmos”, afirmó Cárdenas Pérez.

 

El directivo enfatizó que no es la intención del CDAF competir con las empresas, sino apoyarlas a elevar su competitividad y subirlas a la economía de algoritmos. Para la creación de este Centro, se consultaron a firmas como Continental, Bosch, Intel, Luxoft, Soluciones Tecnológicas y NXP respecto a las megatendencias de la industria y lo que están haciendo en estos temas.

 

Los servicios que ofrece el CDAF abarcan desde la conceptualización hasta el diseño de ingeniería, investigación aplicada, prototipado, pruebas e inteligencia tecnológica y de negocios, así como temas de propiedad intelectual, consultoría y capacitación, entre otros.

 

Detrás de esta iniciativa está la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de Jalisco y el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), así como el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) campus Guadalajara, donde el CDAF tiene su sede.

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones