Advertising

BMW Group Planta SLP colocará paneles solares para proveerse de energía

Marzo 01, 2019

Advertising

Font size:
Imprimir

Con una inversión privada de 16,000 millones de pesos, BMW Group Planta San Luis Potosí ha desarrollado el proyecto “Paneles Solares y LTE BMW SLP”, con la finalidad de proveer de electricidad a la planta armadora.


La energía será proporcionada a través de una línea de transmisión subterránea de 6 kilómetros de longitud y en una extensión de 71,000 metros cuadrados, se están colocando paneles solares que serán una fuente importante de energía para la fábrica.


Se tiene contemplado que la empresa alemana, ubicada en un terreno de 300 héctareas en el Parque Industrial Logistik II,  produzca anualmente 150,000 automóviles de lujo, entre ellos la séptima generación del Serie 3 BMW, el cual se distribuirá en México, Estados Unidos y Sudamérica.


Se prevé que a mediados del 2019 la compañía realice su inauguración, por lo que Lourdes Quijas, directora de recursos humanos de BMW Group Planta San Luis Potosí, indicó que continúan reclutando trabajadores, con la finalidad de llegar a las 2,000 vacantes que anunciaron, y dijo que en la actualidad cuentan con una plantilla laboral de más de 1,800 personas contratadas.


Agregó que siguen trabajando con el programa de “Educación Dual” y recientemente acaban de recibir a la cuarta generación, ya que para BMW Group los libros se complementan con cajas de herramientas, sumergiendo a los estudiantes en la práctica, lo que garantiza que la empresa tenga el personal más preparado en cada área.


TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN


La planta de BMW Group San Luis Potosí estará equipada con métodos inteligentes de logística, sistemas de datos y análisis para mantenimiento predictivo-inteligente-remoto, así como automatización innovadora y fabricación aditiva.


Con procesos de alta tecnología que van desde regulaciones ambientales, cadena de suministro conectada, códigos QR, ergonomía, metrología flexible, digitalización, big data, realidad virtual, robótica, impresión 3D; hasta automatización, mantenimiento predictivo, vía video link, wearables, ruta autónoma incluyendo carga inductiva, entre otros.


Los parámetros establecidos con las innovaciones tecnológicas permitirán que la planta sea eficiente, calificada y sostenible con procesos de la más alta calidad.



TEMAS RELACIONADOS:

Automotriz

DOCUMENTOS TÉCNICOS

Iberdrola

Avanzando hacia la transición energética de la industria mexicana

Descargar este documento
PM STEELE®

Seguridad Estructural en Almacenes: La clave del cálculo sísmico en el diseño de racks

Descargar este documento
Xilin

Guía de selección de Equipos de Movimiento de Materiales para almacenes

Descargar este documento
Phillips Precision, Inc.

Innovaciones en fijación modular reducen tiempo de inactividad para una producción más eficiente.

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones