Advertising

BASF y Porsche desarrollarán baterías de iones de litio de alto rendimiento

Elenne Castro.
Julio 22, 2021

Advertising

Font size:
Imprimir

BASF fue seleccionado por Cellforce Group (CFG) como socio exclusivo de desarrollo de celdas para su batería de iones de litio de próxima generación.

Como parte de la colaboración, BASF proporcionará materiales activos de cátodo HED TM NCM de alta energía, para contribuir a celdas de batería de alto rendimiento para carga rápida y alta densidad de energía.

Cellforce Group (empresa conjunta entre Porsche y Customcells) producirá la batería de alto rendimiento, por lo que se espera que su planta de producción de baterías comience a operar en 2024, con una capacidad inicial de al menos 100 MWh por año, alimentando 1,000 vehículos deportivos y de alto rendimiento.

Como proveedor mundial de materiales activos de cátodos de alto rendimiento con una sólida red de investigación y desarrollo, BASF está en una posición ideal para trabajar con socios para contribuir a una economía circular. 

Con sus plantas de producción de materiales activos de cátodos precursores y de materiales activos de cátodos, BASF podrá proporcionar materiales de batería con un historial de sostenibilidad sobresaliente para el abastecimiento responsable y confiable de materias primas, con el objetivo de obtener los más bajos huella de carbono a lo largo de la cadena de suministro a partir de 2022. 

Para cerrar el ciclo, los residuos de producción de la futura planta de baterías de Cellforce Group se reciclarán en la planta prototipo de BASF para el reciclaje de baterías en Litio, níquel, cobalto.

Markus Kamieth, miembro de la Junta de Directores Ejecutivos de BASF SE, declaró que esperan colaborar con Porsche y Cellforce Group para desarrollar futuras baterías de alto rendimiento para vehículos eléctricos, así como trabajar enconjunto hacia nuestro objetivo común de movilidad sostenible.

“Los materiales activos de cátodo se adaptarán a las necesidades específicas de Porsche aprovechando nuestras sólidas capacidades de I + D. Además, tendrán un impacto bajo en CO₂ gracias a nuestro proceso de fabricación eficiente, la alta proporción de energía renovable, la integración ascendente en las materias primas clave, así como la ruta corta de transporte a lo largo de la cadena de valor”, dijo.

Con el reciclaje de baterías podrán asegurar que los materiales valiosos se mantengan en el ciclo de producción y reducir aún más la huella de carbono de los materiales de cátodo en un total esperado de hasta el 60 por ciento.


Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones