Advertising

Banco del Bajío, primera empresa guanajuatense en la BMV

Advertising

Font size:
Imprimir

Inauguraron una sucursal que ofrecerá inmediatez en la atención bancaria a empresarios, trabajadores de Puerto Interior y ciudadanos en general

 

El Banco del Bajío (BanBajio) cuenta con 295 sucursales en todo el país y con presencia en al menos 12 municipios del Estado de Guanajuato, por lo que, tras la inauguración de una sucursal más en el Centro de Negocios de Guanajuato Puerto Interior, se ofrecerá mayor inmediatez en la atención bancaria a empresarios y trabajadores de Puerto Interior y ciudadanos en general.

 

Salvador Oñate Ascencio, presidente del Consejo de Administración, anunció que tras esta serie de logros, BanBajío es la primera empresa guanajuatense y la región, creada hace 24 años, en cotizar en la Bolsa Mexicana de Valores.

 

“Con este nuevo paso que hemos dado, BanBajío crecerá su capacidad de financiamiento y capitalización, al principio teníamos cierta incertidumbre por la situación que se vivía en Estados Unidos, pero hoy día, tenemos una sobredemanda de las acciones del banco en ese país”.

 

Manifestó que al ser la primera empresa guanajuatense  y de la región Bajío que entra al Mercado de Valores, ofrece mayor rentabilidad en inversión, lo que da muestra a nivel global, que en Guanajuato existe una institución sólida en la cual confiar.

Explicó que la colocación total de Banco del Bajío en la zona de influencia del Estado de Guanajuato es el banco número 1, con una fuerte captación; a nivel nacional es el banco número ocho.

 

Manifestó que los empresarios locales han reconocido a BanBajío como “la empresa de casa”, además de distinguirse como la empresa mayor empleadora de jóvenes  que recién egresan de las universidades del Estado.

 

AMPLÍAN SUS SERVICIOS BANCARIOS EN GPI

Fernando Guerra Soto, director regional de BanBajío, dijo que la inauguración de la sucursal en Puerto Interior representa un logro importante en los objetivos de crecimiento de la empresa, pues con esta nueva ubicación refuerzan su compromiso de evolucionar y ofrecer una manera distinta de hacer banca.

 

“Agrupamos todos los productos y servicios de la banca con soluciones integrales, abarcamos toda la gama de financiamiento, con un capital humano altamente especializado, pues consideramos que este polígono industrial y la plataforma de logística y de negocios, representa un importante motor  para el desarrollo económico de Guanajuato y es para nosotros un gran oportunidad de crecimiento”.

 

Informó que han participado en el Premio Nacional Agroalimentario y por cuarto año consecutivo, ha sido reconocida como Empresa Socialmente Responsable, debido a que impulsa programas y acciones de educación financiera, calidad de vida-empresa, ética empresarial, vinculación con la comunidad y alianzas intersectoriales.

 

En tanto, Miguel Márquez, Gobernador del Estado, mencionó que el rumbo de BanBajío es un claro indicador de las altas tasas de crecimiento económico impulsadas por la actividad de los sectores automotriz, agroalimentario, metalmecánico y la industria del calzado.

 

BanBajío se caracteriza por ofrecer trato personalizado, por ser un banco cercano y contar con capital humano especializado.

 

LLEGAN RESTAURANTES Y MÁS SERVICIOS

Como parte de los servicios que se están instalando en Guanajuato Puerto Interior, Chili´s abrió una sucursal más, la cual viene a complementar la oferta restaurantera que se pretende detonar en esta zona.

 

Alejandro Sánchez, gerente de área de Chili’s Puerto Interior, mencionó que esta sucursal, se dijo entusiasta de acercar el consumo de esta cadena internacional a la zona hotelera y de servicios de Puerto Interior.

 

Este restaurante generará 60 empleos directos y 120 indirectos.

 

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones