Advertising

Apuestan al desarrollo industrial de Jalisco

Advertising

Font size:
Imprimir

La Asociación de Parques Industriales del Estado de Jalisco (APIEJ) concretó un convenio de colaboración con los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), a fin de apoyar la creación de naves y parques industriales dentro del estado de Jalisco.

 

Jorge Suárez Navarro, presidente de la APIEJ, señaló que la intención es promover la construcción y el desarrollo de parques industriales en zonas estratégicas de Jalisco, proveyendo a las empresas de todas las instalaciones y servicios que requieren para su correcto funcionamiento.

 

“Buscamos generar sinergia y ampliar nuestros horizontes para ser más productivos. Junto con FIRA como banca de desarrollo, nos constituimos como pilares del desarrollo para generar más eficiencia y competitividad”, afirmó.

 

Por su parte, Sergio Rojas López, residente estatal de FIRA, destacó que bajo este esquema de colaboración se acercará a los desarrolladores de parques y a las propias empresas a los servicios financieros más idóneos para su actividad, a través de la figura de crédito y complementando el capital de los inversionistas.

 

“Como FIRA, cubriendo todos los sectores, tenemos una meta piso de cerrar con un saldo al último día del año de 17,000 millones de pesos, lo cual implica un flujo cercano a los 25,000 millones de pesos durante el año. Alrededor de un 30% de lo que financiamos en Jalisco va con un enfoque agroindustrial”, comentó.

 

En tanto, Javier Lemarroy Mendoza, director general de APIEJ, enfatizó que otro de los objetivos del plan de trabajo es apoyar el desarrollo de proveedores de grandes empresas, inquilinos de parques industriales asociados a la APIEJ.

 

Aunque avocados principalmente a la agroindustria en sus diferentes vertientes, el convenio prevé se pueda apoyar el desarrollo de espacios dirigidos a otro tipo de sectores, como el metalmecánico, automotriz y electrónico, entre otros, en localidades donde no se rebasen los 50,000 habitantes. Al momento, ya se iniciaron gestiones con algunas desarrolladoras y empresas.

 

Asimismo, se anunció que por parte de la APIEJ se está realizando un estudios para determinar la vocación industrial de ciertas regiones de la entidad, a fin de promover la detonación de estas zonas con las herramientas adecuadas.

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones