Para dar a conocer el crecimiento
industrial que tuvo el municipio de Apodaca durante el 2016, Mexico Industry
realizó una entrevista exclusiva a Raúl Lozano, secretario de Fomento y
Desarrollo Económico del municipio, en la cual expuso los logros más destacados
del año en materia económica.
De acuerdo al secretario, en Apodaca existen
alrededor de 75 parques industriales, colocándolo como el municipio con más
parques industriales del país.
“También el 75% de los parques
industriales en Nuevo León se sitúan en nuestro territorio; tenemos alrededor
de mil 500 empresas de diversos ramos, como manufactura, metalmecánica, electrodomésticos,
autopartes y forja de aceros”, aseguró.
Logros del 2016
Lozano expresó que el 2016 fue un
año excelente para el municipio. “Del 100% de las inversiones que llegaron a
Nuevo León, Apodaca atrajo el 40% de los proyectos”, afirmó, “lo cual no
significa que en monto seamos el que más captó, debido a que hay municipios en
las afueras del área metropolitana de Monterrey, a los que llegan empresas más
grandes por la disponibilidad y costo de la tierra”.
“Así, aunque en Apodaca tenemos
terrenos más pequeños, de cinco a siete mil metros cuadrados, atraemos muchas
más empresas por todas las facilidades que ofrecemos”, agregó.
El monto de inversión extranjera
captado hacia octubre fue de 380 millones de dólares (mdd), afirmó. “Estoy
seguro de que para el cierre del año alcanzaremos los 500 millones de dólares,
algo muy parecido a la cifra de 530 mdd que alcanzamos el año pasado”.
En materia de empleos, el
funcionario enfatizó su gran logro. “En el 2015 se generaron siete mil 500
empleos directos registrados ante el IMSS. En el 2016, al cierre de octubre,
llevábamos 13 mil 500, lo que significa que se duplicó la cifra en solo un
año”, recalcó.
Fomento del desarrollo íntegro
Durante el mismo año, no solo hubo
un grande crecimiento industrial, sino también comercial y habitacional. “De un
100% del territorio, nos falta desarrollar el 50%; tenemos mucha oportunidad de
crecimiento. Por dicha razón, hemos combinado el crecimiento industrial, con el
habitacional y comercial, porque ya no queremos que Apodaca sea un municipio de
paso para trabajar, sino queremos que aquí trabaje, viva y haga su vida social,
apoyando así al crecimiento de la economía de Apodaca, y reduciendo los costos
por traslados de los habitantes”, indicó el secretario.
Expectativas para el 2017
En cuanto al 2017, el titular de Fomento
y Desarrollo Económico de Apodaca expresó que continuarán creciendo
industrialmente. “Tenemos proyectados unos 10 años de fuerte auge en el tema industrial,
ya que nos falta la mitad del territorio por desarrollar”.
A esto se le suma el hecho de que
Apodaca registró en el 2015 ante el INEGI un promedio de edad de 18.6 años.
“Significa que si una empresa quiere invertir en México, puede situarse en Apodaca
y contratar a jóvenes recién egresados de la universidad o escuela técnica para
capacitarlos y moldearlos con sus valores, disminuyendo así la rotación”,
explicó.