Con un alto sentido del emprendimiento desde la infancia,
Agustín Tristán, presidente de la Comisión de Jóvenes Emprendedores de COPARMEX
está comprometido en apoyar a los nuevos emprendedores del país, acompañándolos
en el trayecto para conseguir fondos de inversión, mejorar oportunidades,
fomentar su formación y aumentar empleos.
Su primer emprendimiento fue a la edad de 13 años, cuando
comenzó una granja de conejos y gallos de pelea llegando a tener 3 mil conejos
de 7 razas diferentes los cuales vendía en supermercados.
Muchos años después consiguió una beca deportiva en la
Universidad de Alabama donde estudió ingeniería industrial, concluyendo su
carrera en el top 5 de mejores alumnos de ingeniería industrial y también ganó
tres campeonatos intercolegiales en la disciplina de raquetbol.
Durante su último año de estudios de la universidad empezó a
trabajar como consultor en el Alabama Productivity Center, el cual fue el
primer escalón profesional en la vida de Agustín. La consultora le ofreció el
pago de su maestría si se quedaba laborando, decisión que aceptó; estudiando una
Maestría en Administración de Negocios (MBA), y en ese tiempo, también se
continuo desempeñando como emprendedor al involucrarse en el sector
inmobiliario y comenzó una marca de ropa.
Adicionalmente se dedicó a crear un software para auditorias
industriales de seguridad, producción y medio ambiente, que generaban los
reportes de una manera más eficiente y exacta, evitando multas y mejorando procesos. Llevándolo a Washington a
una competencia mundial, con tan solo 24 años, quedando entre los primeros 20
del mundo. Durante esta conferencia habló con el banco Goldman Sachs, el cual
le ofreció una oferta de trabajo en las oficinas de Nueva York, donde se convirtió
en el primer alumno en la historia de la universidad en entrar, directamente
saliendo de la maestría.
Durante su primer año en Goldman, Agustín fundó Samba
Smoothie en México para combatir los índices de obesidad y diabetes en México. Actualmente
cuentan con seis tiendas en varias ciudades del país y cuentan con muchos
planes de expansión para el 2017 en varias partes de la república como
Cuernavaca y Ciudad de México.
Después de pasar cinco años en Goldman Sachs y uno con
Lucidity Fund en Nueva York, decidió regresar a México y aceptó formar parte de
COPARMEX para apoyar a los jóvenes emprendedores, a quienes manda un mensaje: “No
tengan miedo de emprender y aventarse, es difícil, pero consigan mentores y
formen un equipo multidisciplinario, el cual ayudará a crecer sus empresas. No tengan
miedo a fracasar, el emprender es una gran experiencia con muchos aprendizajes”.
Su objetivo es ser la Comisión más importante del país.
Actualmente cuenta con 25 socios, pero espera que el próximo año sean más de
60.