Hoy toda organización se encuentra bajo la
complejidad de cómo encontrar al talento idóneo para desarrollar las funciones
encomendadas y lograr los objetivos propuestos. El gran reto es optimizar
cualquier costo, incluso el humano, para poder llevar a una mejor rentabilidad
de negocio. Pero, ¿De quién es la responsabilidad de desarrollarlo?, ¿quién lo
debe preparar para que sea perfecto?
Debemos hacer un alto en el camino y
desmenuzar estas preguntas; en el pasado hemos pensado que la Universidad de la
que provienen los alumnos lo es todo, sin importar la vivencia que tienen los estudiantes
dentro de sus estudios, el modelo educativo y más allá, la experiencia que
pudieron adquirir en sus prácticas profesionales o proyectos desarrollados en
clase.
En la actualidad surgen reingenierías
atractivas en el ámbito de la educación, y hablando de la oferta en carreras
profesionales podemos encontrar que no solo en lo general ha cambiado el
modelo, sino también con el nacimiento de carreras novedosas que brindan un
nombre atractivo a la profesión, o más aún, la forma de impartir las diferentes
materias por las que se compone cada plan de estudios. Pero, ¿basados en qué
son estas modificaciones?, ¿cómo se toman estas decisiones?
Es importante trabajar en conjunto, hacer que
los recién egresados cumplan con los perfiles que buscan las organizaciones, y
aun mejor, se desarrollen más de lo que su mismo plan de vida y carrera en la
misma diga. Hoy en día la labor de actualización de los modelos en las
universidades y de sus planes de estudio, no solo dependen de ellas, sino
también de las empresas y la sociedad. Se trata de hacer un frente común para
generar las transformaciones, no solo para solucionar las necesidades del
presente, sino anticipándonos para el futuro.
La Universidad Regiomontana hace este proceso
con un Modelo Educativo que soluciona lo anterior a través del desarrollo de
cada uno de sus alumnos de forma balanceada, generando en ellos, los
aprendizajes necesarios para poder resolver los problemas a los que nuestras
organizaciones se enfrentan, buscando que estas sean disruptivas y previniendo
el futuro, acompañados con proyectos en las organizaciones durante sus
estudios. Esto fue posible gracias al trabajo en conjunto con
organizaciones y profesionistas destacados de cada una de los diferentes planes
de estudio que fueron actualizados.