Advertising

Actividad económica muestra crecimiento anual pese a caída mensual en abril 2024

Redacción.
Junio 21, 2024

Advertising

Font size:
Imprimir

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha publicado los resultados del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) correspondiente a abril de 2024. Este indicador permite conocer y dar seguimiento a la evolución del sector real de la economía en el corto plazo.

 

Desempeño Mensual

 

En términos desestacionalizados, la actividad económica del país disminuyó un 0.6% en abril de 2024 en comparación con marzo del mismo año. Esta baja mensual se desglosa de la siguiente manera:

  • Actividades Primarias: Descendieron un 2.5%.
  • Actividades Terciarias: Disminuyeron un 0.6%.
  • Actividades Secundarias: Cayeron un 0.5%.

 

Desempeño Anual

 

A pesar de la caída mensual, la comparación anual muestra un panorama ligeramente positivo. El IGAE aumentó un 0.9% en términos reales respecto a abril de 2023. La variación anual por grandes grupos de actividades fue:

  • Actividades Terciarias: Crecieron un 1.3%.
  • Actividades Secundarias: Aumentaron un 0.6%.
  • Actividades Primarias: Retrocedieron un 1.0%.

 

Aunque abril de 2024 mostró una contracción mensual en la actividad económica de México, la comparación anual revela un crecimiento moderado, destacando la importancia de monitorear estos indicadores para entender las tendencias y tomar decisiones informadas.

 

Importancia del IGAE

El IGAE es una herramienta esencial para comprender la evolución del sector real de la economía a corto plazo, proporcionando información valiosa para la toma de decisiones económicas y políticas. Su cobertura geográfica es nacional, lo que garantiza una visión integral del desempeño económico del país.


TEMAS RELACIONADOS:

Economía

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones