Advertising

Realizan encuentro de negocios para impulsar la competitividad

Advertising

Font size:
Imprimir

Buscan fortalecer la red de negocios a nivel local


Empresarios del sector servicios buscaron afianzar sus relaciones con otras compañías de la misma industria en el “InterEmpresas: Encuentro de Negocios del Sector Servicio”, que organizó la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) de León.


Como parte de la gestión de René Solano Urban, presidente de Canacintra León, de trabajar en las líneas de acción de cada sector empresarial, el año pasado se creó el Sector Servicios, liderado por Gabriela Valencia y un grupo de empresarios que se han dedicado a detectar y a solucionar las necesidades específicas de este sector.


Durante el evento, se generaron citas de negocio con empresas de diversos sectores como automotriz, calzado, químicos, transporte y alimentos. Entre ellas, participaron Kasai Mexicana, Bader de México, Tequila 1921, Polímeros y Derivados, Hospital Siena, Arango Boots, EvaGreen y Tracusa, entre otras.


“El objetivo es generar relaciones, que se conozcan e interactúen. A todos los compradores se les mandó una lista de servicios y ellos eligieron cuáles eran los ideales para su empresa. Después, agendamos citas de acuerdo al perfil de las empresas que nosotros conocemos y se encuentran afiliados a la cámara”, dijo Gabriela Valencia, líder del sector servicios de Canacintra.


Al evento asistieron alrededor de 150 personas que cuentan con micro, pequeñas y medianas empresas, las cuales tuvieron la ocasión de promover sus servicios de salud, laboratorios clínicos, servicios dentales, rehabilitación y terapia, imagenología, mercadotecnia y publicidad, entre otras.

 “En este espacio, cada una de las empresas pudo aumentar su red de contactos para potencializar sus negocios. Aquí, las empresas vinieron a vender sus servicios con el objetivo de mejorar el posicionamiento del sector”.


Contactaron a los 200 socios inscritos en el organismo para conocer sus necesidades y así propiciar las condiciones ideales para mejorar a la industria.


Capacitan al sector

Dentro del evento se dieron talleres de capacitación que escogieron los agremiados de Canacintra.


Posteriormente, la cámara buscó a los conferencistas ideales que les pudieran dar ideas concretas y actuales para mejorar su negocio en temas de: marketing digital, cómo hacer ventas exitosas y compite para ganar. 


Además, se presentó la conferencia magistral “Por qué se van los clientes y cómo evitarlo”, por parte de Leticia Ibarra Uzcanga, instructora de CLN, empresa que tiene convenio con el organismo.


La exponente habló sobre las áreas de oportunidad para que las empresas mejoren la atención al cliente y cumplir con sus necesidades.


Expuso que el cliente tiene la expectativa de estar satisfecho por lo que se pagó y lo que está recibiendo. Sugirió que en ocasiones cuando se crea un servicio o un producto y no es una necesidad primaria pero que pudiera convertirse en prioridad, la empresa tiene que buscar la forma para que el cliente así lo vea.


“Para evitar que el cliente se vaya es necesario tener un conocimiento total del producto que se ofrece. Saber interpretar los planes y estrategias. Siempre se tiene que buscar el enfoque del cliente y conocer cuál es el segmento del mercado al que se está enfocando el producto”, comentó Ibarra Uzcanga.


Finalmente, dijo que es importarte que el personal tome como suyos los problemas del cliente para poder resolverlos, tener el compromiso y darles herramientas para que se capaciten en manejar las crisis, quejas y generar soluciones. 

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones