Advertising

Realizan foro de colaboración de semiconductores México-Estados Unidos

Redacción.
Junio 12, 2024

Advertising

Font size:
Imprimir

En Tijuana, Baja California se llevó a cabo el Segundo Foro de Colaboración de Semiconductores México-Estados Unidos, donde participaron representantes diplomáticos de ambos países, así como del sector empresarial y de instituciones de educación superior.

Marina del Pilar Ávila, gobernadora de Baja California comentó durante su participación que: “Las perspectivas de crecimiento nos indican que la industria de semiconductores alcanzará los 720 mil millones de dólares en 2024 y mantendrá su crecimiento sostenido a una tasa anual del 10.8 por ciento hasta alcanzar los 1.2 billones de dólares en 2029”.

Añadió que: “En Baja California hemos sido testigos de cómo la industria de semiconductores impulsa la creación de empleos de alta calidad, cultiva la generación de talento y promueve la colaboración entre la academia, la industria y el gobierno. La presencia de empresas líderes en el sector ha generado un efecto multiplicador en la economía local, atrayendo proveedores y servicios complementarios y fortaleciendo la cadena de suministro regional”. 

La clausura del foro, estuvo a cargo de Enrique Yamuni, presidente de CANIETI y Kurt Honold, secretario de Economía e Innovación de Baja California.

En dicho cierre destacaron la importancia de la sinergia entre México y Estados Unidos, además anunciaron que Chihuahua será sede del próximo foro de semiconductores.


TEMAS RELACIONADOS:

Industria

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones