Líder en América del Norte, desde 1982, Ramsa exporta piezas de fundición a los EE.UU. y Canadá, y hoy en día han llegado a Europa y Sudamérica.
Sus productos son fabricados a través de los procesos de moldeo en arena, cera perdida, cerámico, shell, maquinados y producción de modelos.
En la actualidad es la empresa en fundición de acero más completa en México, cuentan con el área de ingeniería, diseño y modelado, tienda de patrones CNC, laboratorio metalúrgico, entre otros; además, están certificados en ISO 9001:2015, con la PED 97/23, 2000 dC y con el Cumplimiento NORSOK M-650.
Guillermo Pizzuto McGee, director general de Ramsa, externó que el 70% de la manufactura son recipientes a presión y su producto estrella son las válvulas industriales, estas pueden ser utilizadas para la industria petroquímica, química, farmacéutica y alimenticia, así como, de control de combustibles.
Uno de sus mercados más importantes es la producción de piezas para sistemas de transporte ligero de personas como son los tranvías para la ciudad de Toronto, Canadá; además para el metro de Nueva York, el metro y tren de San Francisco.
La compañía cuenta con tres plantas: Moldeo en arena, Moldeo de
inversión (cera perdida) y Maquinados en donde destacan los siguientes procesos:
La empresa de capital potosino ha sido de suma importancia en la historia del sector industrial de San Luis Potosí, siendo un semillero de profesionistas en la materia, ya que en el pasado no había laboratorios en la Universidad Autónoma de San Luis potosí y los alumnos hacían sus prácticas de tratamiento térmico y fundición en Ramsa.
Además, es un polo de desarrollo, por lo que a sus colaboradores les brindan la oportunidad de estudiar y conseguir sus certificados en primaria, secundaria y preparatoria.
Para los directivos de la compañía, la mano de obra mexicana es la ideal para este tipo de industria de fundición, debido a que la gente tiene un alto grado de innovación y dedicación, lo que es importante para su empresa.
Advertising