Advertising

ZF marca la ruta de la movilidad sostenible

Elenne Castro.
Septiembre 06, 2021

Advertising

Font size:
Imprimir

ZF destaca por ser un proveedor integral de sistemas para la movilidad sostenible, marcando la pauta para la movilidad eléctrica y potentes ordenadores centrales, siendo un elemento esencial para el futuro de la movilidad. 

Por lo tanto, el grupo de tecnología se está enfocando en nuevos conceptos de conducción y movilidad sostenibles e integrales. Las tecnologías para estos ya están disponibles. 

Wolf-Henning Scheider, CEO de ZF, declaró que la movilidad sostenible se está volviendo tangible para las personas. Con sus productos y soluciones, la compañía está ayudando a establecer esto en la sociedad, haciéndolo cada vez más visible.

ESTRENO MUNDIAL: KIT MODULAR EDRIVE

El estreno mundial del Modular eDrive Kit muestra cuán poderoso es ZF en el campo de la movilidad eléctrica. Combina toda la experiencia del equipo en soluciones de sistemas, componentes y control de software en una plataforma flexible. 

Todos los nuevos e-drives del Modular eDrive Kit ofrecen mejoras significativas en densidad de potencia, peso y eficiencia. Las transmisiones optimizadas, así como los conceptos de enfriamiento y lubricación altamente eficientes, reducen las pérdidas mecánicas hasta en un 70 por ciento. 

Para lograr esto, ZF se basa en su experiencia en el campo de las transmisiones. Además, el desarrollo incluye innovaciones patentadas en electrónica de potencia. Esto ofrece ventajas tangibles para la industria automotriz: reducción del 50% en los tiempos de desarrollo de los nuevos e-drives, a través de una base técnica común y el desarrollo multiplataforma de los componentes, mediante efectos de sinergia y con un mayor grado de madurez.

El kit modular eDrive brinda a los fabricantes un gran margen de maniobra en las prioridades de diseño entre el máximo rendimiento y la eficiencia porque ofrece la mayor variedad posible, desde automóviles compactos hasta el segmento premium.

El enfoque modular consistente del Modular eDrive Kit sirve como un complemento óptimo a las estrategias de plataforma para los clientes de ZF: desde fabricantes de vehículos establecidos hasta nuevos clientes automotrices y empresas de tecnología. 

SUPERORDENADOR MÁS FLEXIBLE Y POTENTE 

Los vehículos automatizados y autónomos requieren la potencia de cálculo de las supercomputadoras sobre ruedas. Y el corazón de los vehículos del futuro es la unidad de cálculo central, ya que permite nuevas funciones con un rendimiento adecuado, en beneficio de la seguridad, la eficiencia y la comodidad.

Por lo tanto, ZF ha desarrollado una computadora de alto rendimiento como base: la ZF ProAl, que actualmente es la supercomputadora más flexible y poderosa para la industria automotriz. En combinación con una alta proporción de componentes estandarizados, la compañía ofrece una combinación única de los factores más importantes para tal sistema con esta solución.

El ZF ProAI está disponible en niveles de rendimiento escalables de 20 a 1,000 TeraOPS. En comparación con la versión anterior, ZF ha aumentado el rendimiento hasta en un 66% y ha reducido el consumo de energía hasta en un 70%. Esto da como resultado una excelente eficiencia energética de tres TeraOPS por vatio

Al mismo tiempo, todas las variantes de ZF ProAI se han implementado en una plataforma uniforme que mide solo 24 x 14 x 5 cm. Esto significa que ocupa menos espacio en el piso que un iPad. 

CLIMÁTICAMENTE NEUTRAL DIEZ AÑOS ANTES

ZF ha asegurado en una hoja de ruta de energía verde, cómo toda las actividades se volverán climáticamente neutrales para 2040, diez años antes de lo previsto en el Acuerdo Climático de París.

La sostenibilidad es un criterio obligatorio para la empresa y como un hito importante, las emisiones de CO2 en sus ubicaciones se reducirán en un 80% para 2030 en comparación con 2019. 

ZF también asume la responsabilidad de su cadena de suministro y la fase de uso de sus productos. El objetivo: reducir, para 2030, las llamadas emisiones de Alcance 3 en un 40% en comparación con 2019.

Además, subvenciona la implementación de instalaciones de carga privadas para coches de empresa, las cuales estarán en todas las ubicaciones de ZF en todo el mundo, para fines de 2021. En Alemania, más de 50,000 empleados también pueden alquilar a través del corporativo, una bicicleta o una bicicleta eléctrica.


Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones