Advertising

Siemens presenta las nuevas tendencias tecnológicas para la transformación digital

Elenne Castro.
Julio 29, 2021

Advertising

Font size:
Imprimir

En el primer Siemens Infinite Summit se reunieron expertos y clientes para explorar las tendencias que están marcando la pauta en tecnologías de la Industria 4.0, Ciudades Inteligentes, Electrificación Inteligente, Ciberseguridad y Sustentabilidad, entre otros.

Entre el 21 y 23 de julio, en más de 50 sesiones virtuales, así como a través de encuentros individuales con expertos de la firma, Siemens compartió sus conocimientos y experiencias de éxito. 

Asimismo, se abordaron las perspectivas y soluciones para impulsar el crecimiento, la productividad y la eficiencia en materia de digitalización en la región. Junto a otros líderes de la Industria 4.0, se habló acerca de las iniciativas y estrategias necesarias para fomentar el acceso a las tecnologías de la cuarta revolución industrial, para impulsar la innovación y competitividad de las empresas en la industria mexicana. 

Alejandro Preinfalk, CEO de Siemens México, Centroamérica y el Caribe, resaltó la importancia de los datos para optimizar tiempos y recursos en la producción ya que “más que extraer los datos y entenderlos, debemos usarlos. Solamente cuando logremos implementar estos tres pasos, seremos capaces de explotar el valor de los mismos”.

Las soluciones digitales de Siemens buscan responder a los retos y necesidades actuales y cambiantes de la industria, de forma rápida, eficiente y sostenible. Los especialistas dieron énfasis en cómo la ciberseguridad es un imperativo para la transformación digital. A medida que avanza la digitalización en la industria, aumentan los riesgos de ataques cibernéticos y con ello, la necesidad de soluciones que garanticen la seguridad de las redes e infraestructuras. 

La compañía alemana aplica su conocimiento de procesos industriales en el desarrollo de soluciones de protección para las empresas, ya que es importante asignar la prioridad al tema de ciberseguridad, e instalar las medidas de seguridad en las fases primeras de los diseños de los sistemas y de los procesos de digitalización.

Los especialistas también resaltaron las tecnologías y medidas necesarias para alcanzar la descarbonización e impulsar el desarrollo de operaciones sustentables en la industria. En una serie de sesiones enfocadas en eficiencia energética y electrificación inteligente, se trazó el camino hacia un mejor manejo de la energía, en beneficio de los recursos y del medio ambiente, tanto a nivel de industria como a nivel de ciudades. 

La eficiencia energética, la descentralización y la descarbonización, son los tres principales impulsores de las Ciudades Inteligentes y las tres piezas clave para generar mayor sustentabilidad. 

Durante el Siemens Infinite Summit, los especialistas destacaron la importancia y el potencial de las soluciones tecnológicas para enfrentar el cambio climático a través de la descentralización, descarbonización y la digitalización. 


DOCUMENTOS TÉCNICOS

Iberdrola

Avanzando hacia la transición energética de la industria mexicana

Descargar este documento
PM STEELE®

Seguridad Estructural en Almacenes: La clave del cálculo sísmico en el diseño de racks

Descargar este documento
Xilin

Guía de selección de Equipos de Movimiento de Materiales para almacenes

Descargar este documento
Phillips Precision, Inc.

Innovaciones en fijación modular reducen tiempo de inactividad para una producción más eficiente.

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones