Advertising

Siemens destaca como compañía líder en sostenibilidad

Elenne Castro.
Noviembre 17, 2021

Advertising

Font size:
Imprimir

En el Dow Jones Sustainability Index (DJSI), Siemens ocupó el primer lugar en sustentabilidad entre las 45 empresas incluidas en el ranking del grupo industrial. 

El DJSI es una clasificación de sostenibilidad establecida a nivel mundial que elabora anualmente la empresa de inversión Standard & Poor's en nombre del proveedor de índices Dow Jones. Y cabe recordar que, Siemens ha sido incluido en este ranking todos los años desde 1999, cuando se publicó por primera vez este índice. 

En el ranking actual, que se publicó el 12 de noviembre de 2021, la compañía tecnológica y de innovación recibió una evaluación general muy positiva y obtuvo 81 de 100 puntos posibles. También se aseguró una posición global de primer nivel en las áreas de informes sociales y ambientales, innovación y ciberseguridad, así como en la protección ambiental relacionada con la industria y los productos. Además de los criterios económicos, el DJSI también consideró aspectos ecológicos y sociales.

Judith Wiese, directora de personal y sostenibilidad y miembro del consejo de administración de Siemens AG, comentó que para la organización la sustentabilidad es un imperativo empresarial y una parte integral de la estrategia de la empresa.

"Este reconocimiento, por lo tanto, confirma que nuestra estrategia está en marcha hacia el camino correcto. Con nuestro nuevo marco DEGREE, estamos dando un paso más y hemos intensificado considerablemente nuestros esfuerzos para lograr una mayor sostenibilidad", dijo.

Siemens presentó DEGREE en su Capital Market Day y es un nuevo marco estratégico es la guía para todas las empresas de la empresa en todo el mundo, con prioridades claramente definidas y ambiciones medibles en las dimensiones de sostenibilidad medioambiental, social y de gobernanza (ESG). 

Cada letra en DEGREE representa una dimensión en la que Siemens intenta esforzarse aún más para impulsar el progreso: "D" significa descarbonización, "E" para ética, "G" para gobernanza, "R" para eficiencia de recursos y el doble “E” al final por equidad y empleabilidad para las personas que trabajan para la organización.


DOCUMENTOS TÉCNICOS

Infor

Cómo lograr lo posible: 4 estrategias clave para impulsar la productividad empresarial

Descargar este documento
Estatec

Manufactura de Precisión: Elementos Clave en el Control de Descargas Electrostáticas (ESD) y Contaminación en Cuartos Limpios

Descargar este documento
Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento
Iberdrola

Avanzando hacia la transición energética de la industria mexicana

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones