Senda Citi entregó 14 unidades nuevas al Tecnológico de
Monterrey para transportar diariamente a más de 1,600 alumnos. Ambas
instituciones cuentan con poco más de 28 años de relación laboral.
Jorge Ramos, director de Senda Citi, señaló que este tipo
de servicio va en aumento debido a que contribuye a mejorar los problemas de
movilidad y contaminación en la ciudad.
“Sin duda, esta nueva inversión refuerza la relación con
el Tecnológico de Monterrey y nos permite seguir actuando a favor de la
educación en México”, expresó.
De acuerdo con la Secretaría de Comunicaciones y
Transporte, los temas de vialidad, particularmente en Monterrey, son cada vez
más complejos; en los últimos cinco años el tráfico en la ciudad ha dificultado
el traslado de los alumnos y el personal industrial a sus centros de trabajo.
“Senda Citi considera que en un mediano plazo la cultura
vial cambiarán de manera importante, el uso de los vehículos tendrá que
disminuir y aumentarán los servicios de transporte de personal, tanto para
instituciones educativas como para el sector laboral”, señaló el directivo.
Cabe
señalar que Nuevo León se ubica como el tercer Estado con un mayor parque
vehicular, por detrás de la Ciudad de México y Jalisco.
De acuerdo con datos del padrón vehicular, Nuevo León
cuenta con más de 2,129,728 automóviles registrados.
Durante el
2018, Senda Citi reportó un aumento en sus unidades del 8% en términos anualizados.
Para este año 2019, se estiman crecimientos y renovaciones de un 12% en la
flota de camiones para transporte de personal y estudiantes.
Actualmente,
Senda Citi cuenta con un parque vehicular para el servicio del transporte de
personal con más de 2,200 unidades.
El
transporte de personal de Grupo Senda, Senda Citi, inició
operaciones en 1987 y brinda traslado empresarial, estudiantil, particular y
ejecutivo a más de 70 millones de pasajeros anuales en los
estados de Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas y
Nuevo León.
TEMAS RELACIONADOS:
Transporte