Sedeco y COECYTJAL invierten 7mdp para crear centro de diseño tecnológico

Elenne Castro.
Agosto 20, 2021

Font size:
Imprimir

La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (COECYTJAL) anunciaron que invertirán 7 millones de pesos para la creación de una unidad de negocios de servicio de diseño y verificación de circuitos integrados.

Este proyecto, se realizará por medio del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV), la cual se denomina Jalisco on Chip y ya desarrolla el primer procesador para uso comercial hecho en Jalisco y en México. 

 Actualmente, las empresas nacionales sólo pueden desarrollar su tecnología mediante la integración de subsistemas existentes en el mercado, lo que limita la creación de soluciones reales y competitivas de propiedad intelectual mexicana en los mercados masivos internacionales. 

Ernesto Sánchez Proal, titular de la Sedeco, declaró que este procesador permitirá ofrecer productos más competitivos de consumo masivo, retribuyendo en su rentabilidad y permanencia en el mediano y largo plazo.

 “Este anuncio es muy relevante en el desarrollo económico de Jalisco en mediano y largo plazo. Y el proyecto es una iniciativa del CINVESTAV, que tiene el propósito de habilitar la creación de circuitos integrados en México desde Jalisco”, dijo.

Además de la generación para diseño y posteriormente fabricación de semiconductores, también los habilitará a impulsar el entrenamiento de ingenieros para que participen en las empresas que estarán diseñando los semiconductores. 

Ramón Parra, director del CINVESTAV Guadalajara, manifestó que el proyecto está en una etapa en la que ya cuenta con las bases tecnológicas para su comercialización, que será a mediados de 2022. 

En el desarrollo del procesador participan 25 investigadores y alumnos mexicanos, en su mayoría jaliscienses. 

 Algunas de las aplicaciones en donde podría utilizarse este procesador es en dispositivos de video vigilancia para reconocimiento facial, detección de temperatura, envío de mensajes y sistemas de automatización de procesos industriales.


DOCUMENTOS TÉCNICOS

Emerson

Automatización en pintura: el camino hacia procesos más eficientes y sostenibles

Descargar este documento
Infor

Cómo lograr lo posible: 4 estrategias clave para impulsar la productividad empresarial

Descargar este documento
Estatec

Manufactura de Precisión: Elementos Clave en el Control de Descargas Electrostáticas (ESD) y Contaminación en Cuartos Limpios

Descargar este documento
Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones