Advertising

Sector industrial jalisciense estrecha relaciones con CONCAMIN

Advertising

Font size:
Imprimir

Francisco Cervantes Díaz, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN), aseguró que hay tres condiciones que habrán de definir el desarrollo de la industria mexicana en 2018: la política fiscal de Estados Unidos, las renegociaciones del TLCAN y el proceso electoral.

 

Lo anterior lo mencionó durante su visita a Jalisco, durante la cual se reunió con empresarios para consensar el plan de trabajo de su recién investida administración. 

 

“Vamos a ser impulsores de una política industrial de competitividad y productividad del país. Vamos a poner a Jalisco como ejemplo en otras entidades, gracias a la vocación y el caso de éxito en innovación en sus negocios”, dijo.

 

El nuevo dirigente comentó que la cúpula empresarial del país presentará a los diferentes candidatos a la presidencia de la República las necesidades del sector, a la vez que aseguró trabajarán con las autoridades para presentar el Plan de Desarrollo 2019.

 

Por su parte, Daniel Curiel Rodríguez, coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ), afirmó que el sector industrial es de gran importancia para la sociedad, gracias a la estabilidad que provee.

 

“México es un país de instituciones y el CCIJ apoya CONCAMIN y viceversa. Hoy nos corresponde dar el apoyo al presidente electo Francisco Cervantes Díaz,  para que CONCAMIN siga siendo un organismo fuerte y de contrapeso para los Gobiernos”, expresó.

 

Asimismo, comentó que durante la reunión con Cervantes Díaz, el sector priorizó algunos aspectos para garantizar el desarrollo de la industria en la región. Algunos de estos temas son la procuración de seguridad en el trasporte de mercancías, el combate a la corrupción e impunidad, la construcción de un hospital en Tesistán y la modernización y crecimiento del aeropuerto de Guadalajara.

 

Francisco Cervantes Díaz relevó al jalisciense Manuel Herrera Vega a la cabeza de la CONCAMIN; estará al mando de este organismo en el periodo 2018-2019. Al igual que su antecesor, continuará impulsando estrategias de innovación e industria 4.0, ampliamente representados en Jalisco.

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones