Inicia la
construcción del Parque Fotovoltaico en el municipio de El Llano
Aguascalientes tendrá la subestación de energía solar más
grande en América Latina, ya que Grupo Alteny Cubico Sustainable Investments, ha
iniciado la construcción de un parque fotovoltaico en el municipio de El Llano,
el cual tendrá una extensión de mil hectáreas.
El anuncio formal fue precedido por el director de Cubico
en México Osvaldo Rance, quien aseguró que la inversión es superior a los 330
MDD y se prevé que termine su instalación a finales del próximo año; agregó que
el proyecto es respaldado por el Banco Mundial, Bancomext, Banobras, Bank of
Tokio e IDB (Corporación Interamericana de Inversiones).
Por otra parte el CEO de Alten, Carlos Castellanos Beraza
comentó que encontraron en Aguascalientes el Estado idóneo para emprender este
gran proyecto, esto debido a su buen clima y a la solidez de la red eléctrica,
pero la empresa también analizó otros aspectos como el crecimiento del PIB, el
cual es superior al 5% y el crecimiento industrial es del 14%.
“Otro aspecto muy importante fue el informe Doing
Business del Banco Mundial que ha posicionado a Aguascalientes en los últimos
años en el primer o segundo lugar de los Estados en el país para desarrollar
empresas”, agregó Castellanos.
Se prevé que el parque sea capaz de producir 840 mil
megawatts, lo que evitará la producción de 362 mil unidades de CO2,
abasteciendo así a 100 mil hogares residenciales de consumo promedio, que
representa un tercio de la población del Estado. Además de la generación de 1,500
empleos durante la instalación de los módulos y posteriormente se generará 60
puesto para operación y mantenimiento del parque.
En su intervención el gobernador del Estado, Martín
Orozco Sandoval comentó que este proyecto es resultado de la Reforma Energética
y se espera que sea el primero de muchos proyectos de energías renovables. “No
solo es un tema energético, sino el ser responsable con las próximas
generaciones, tener una economía verde y nueva visión empresarial, es la mejor
herencia que podemos dejar”, agregó.
Además, el gobernador anunció que se tiene planeado un
segundo proyecto por parte de la empresa Alten, el cual podría concretarse un
mes después de que termine la instalación del parque, mismo queel CEOcomentó
que se está en proceso de aprobación.
A esta ceremonia también asistieron Yaneri Morgan,
coordinadora Nacional de Alianza Pacífico Sur; Luis Fernández Cid de las Alas
Pumariño, embajador de España en México; Isamu Shimura, gerente de Sohitz Coorporation;
Lucy Duncan, embajadora de Nueva Zelanda en Colombia; Julio Garro, embajador de
Perú en México; Ramiro Salas Pizaña, alcalde de El Llano, entre banqueros,
empresarios y académicos.
TEMAS RELACIONADOS:
Dependencias de Gobierno Transformación Manufactura & Producción Organismos Empresariales