A partir de mayo del 2017, Cooperation
Manufacturing Plant Aguascalientes (Compas) comenzará con la instalación de
equipo en el área de carrocerías, pintura y ensamble para la manufactura de los
autos Infiniti y en 2018 de los Mercedes-Benz.
Glaucio W. L. Lite, representante de
Daimler, informó que la construcción de esta área en la planta A3 de Nissan
comenzó en septiembre del 2015, en donde se invirtieron más de mil millones de
dólares. El objetivo principal es el de iniciar con la producción de vehículos
premium en México.
Adelantó que para abril del 2017 se
terminarán de instalar todos los equipos y la planta comenzará su producción.
Compas cuenta con 100 hectáreas, la mitad estará ocupada con el área de
manufactura y existe la posibilidad de una expansión, dependiendo de la demanda
del mercado.
“Se iniciará con un grupo de producción
en un solo turno e irá aumentando conforme la demanda; empezaremos produciendo
30 vehículos por hora y contaremos con una línea combinada donde se producirán
los automóviles”.
Respecto del capital humano, W. L. Lite,
definió que Compas cuenta hoy con más de 800 personas y se pretende ampliar la
nómina a 1,300 para finales de año y un total de 3 mil 600 para 2020.
“El siguiente año será exclusivo para el
Infiniti y posteriormente empezará a producirse el Mercedes, ya que no podemos
iniciar los dos juntos, pues la complejidad es muy alta”, resaltó.
APROVECHARÁN
LA PROVEEDURÍA LOCAL
Explicó que tanto Nissan como
Mercedes-Benz se comprometieron en seguir aumentando el porcentaje de la
proveeduría local, aprovechando la base de proveedores con la que ya cuenta
Nissan desde hace más de tres décadas en México.
Para las partes de Nissan, la
proveeduría local tendrá un 85% y Mercedes-Benz busca tener cerca del 62% de
proveedores locales, teniendo como reto que esta marca logre alcanzar el 85% de
proveedores en un futuro por cuenta propia.
La marca Mercedes-Benz espera crecer en
México a un ritmo superior que el promedio internacional, pues para este
mercado se pronostica un incremento del 20%, mientras que para el resto del
mundo será del 15%, explicó W. L. Lite.
Añadió que ambas compañías, tanto
Infiniti como Mercedes-Benz, trabajarán de cerca en cada etapa del proceso de
creación de los productos.
“La identidad de marca se mantendrá, pues los
vehículos serán claramente distintos entre ellos en cuestión de diseño,
características de manejo y especificaciones”, finalizó.