Productos del
campo, los que más interesan en Asia
Algunos productos
mexicanos, en particular de Jalisco, tienen grandes posibilidades de entrar a
un mercado amplio; el Chino.
Jalisco es de los
principales productores de aguacate y también de alimentos agrícolas, mismos
que actualmente China busca llevar a su país, además existe el interés por
parte de empresas que buscan entablar relaciones comerciales con los mexicanos.
El consejero
económico-comercial de la embajada China en México, Zou Chuanming, detalló:
“Hasta ahora se tienen algunos productos
agroalimenticios, electrónicos y autopartes de vehículos, por ejemplo ahora el
gobierno Chino y el mexicano están promoviendo el intercambio comercial entre
ambos países China”.
A pesar de que entre [M1] México y
China no existe un Tratado de Libre Comercio, si hay algunos productos que tienen
un arancel bajo y otros que son de libre tránsito.
El consejero económico y comercial de la embajada China,
mencionó que les interesa conocer más productos jaliscienses para llevarlos a
su nación ya que están seguros que hay una amplia gama de oportunidades y el
mercado que representan es inmenso.
Actualmente, México exporta alrededor de 100 mil millones
de dólares a China, pero importamos el triple de aquel país, por lo que el
déficit es una oportunidad de reducir mediante nuevos productos.
Exportan aceite
de aguacate a China
Grupo Industrial Batellero exporta desde el año pasado
productos al mercado chino, en particular el aceite de aguacate, mismo que
producen en Jalisco.
La empresaria y directora del grupo, Lorena Patricia
Ortiz Arteaga detalló: “A China exportamos el aceite de aguacate y mandamos la
pulpa a través de Hong Kong porque todavía no está permitida que entre
directamente. El aguacate completo sí y el aceite también, pero para la pulpa
se debe buscar una ruta alterna”.
A pesar de que no ha sido fácil el iniciar una relación
comercial con una empresa china, los beneficios sí se ven reflejados.
Entre las
exportaciones y productos con los que cuentan en Grupo Industrial Batellero
destacan: "Mandamos aguacate Hass. El aceite de aguacate, el guacamole, la
pulpa, las mitades, aguacate liofilizado que a diferencia del deshidratado no
pierde sus propiedades y también tenemos la harina de la semilla del
aguacate", expuso Ortiz Arteaga.
Firman Convenio
El Consejo
Coordinador de Empresarios Jóvenes de Jalisco (CCEJJ) y la Cámara de Comercio y
Tecnología México-China capítulo occidente, firmaron un convenio de
colaboración entre ambas instituciones, con el fin de promover misiones
comerciales a dicho país, con el fin de entablar relaciones comerciales y poder
disminuir el déficit que actualmente se tiene con China.
El convenio fue firmado por el Presidente del CCEJJ, Antonio Lancaster-Jones y el vicepresidente de la Cámara de Comercio China de occidente, Jorge Morones.