Nuevas inversiones podrían llegar al Estado
El titular
de la Secretaría de Desarrollo Económico de San Luis Potosí (SEDECO SLP),
Gustavo Puente informó que San Luis Potosí sigue siendo atractivo para empresas nacionales
y extranjeras que quieren invertir en el país; puntualizó que la entidad se
encuentra con el 6.2% de crecimiento, esto durante el primer trimestre del
2017.
Manifestó,
que los logros en materia de crecimiento económico, son resultado del impulso
que se da a la atracción de capitales locales, nacionales y extranjeros, así
como la generación de nuevas fuentes de empleo, por lo que se buscará seguir
trabajando sobre esa línea, hasta que el Estado se convierta en el principal
captador de inversiones para el país.
En este
sentido, el titular de la SEDECO, mencionó que se encuentra en pláticas con
empresas extranjeras que desean invertir en la entidad potosina, tal es el caso
de una compañía de tractores, la cual las negociaciones se encuentran ya avanzadas. "Hay posibilidad de que llegue una empresa tractora; y cuya intención es
de que fortalezca la cadena de proveeduría con firmas potosinas, además de que
traiga nuevos proveedores foráneos a instalarse aquí".
Asimismo,
Gustavo Puente especificó que con la visita que realizó el embajador de China
en México, Qiu Xiaopi, a San Luis Potosí, se acordó el sostener reuniones con
un grupo de empresarios de ese país, con el propósito de que conozcan las
bondades que ofrece la entidad y así el que puedan invertir en el Estado.
"La
visita del embajador de China a San Luis, nos alienta, ya que él mismo se ofreció
en realizar una visita con empresarios importantes de ese país, el cual será
liderado por el mismo embajador", subrayó el titular de la SEDECO.
En cuanto
al nuevo parque industrial que se instaló en Lagos de Moreno, Jalisco, y el
cual pertenece al grupo Lintel, señaló que la región Centro-Bajío, la cual se
conforma por Lagos de Moreno, León,
Silao, Querétaro, Zacatecas y San Luis Potosí, se comienza a fortalecer con la
llegada de nuevas empresas la zona.
Manifestó
que se está trabajando coordinadamente con los gobiernos de estas entidades,
así como con los desarrolladores de parques industriales para continuar
fortaleciendo la región. “Estamos en constante comunicación tanto gobiernos
como desarrolladores, con el propósito de seguir detonando la Zona Bajío, la
cual cada vez más empresas comienzan a situarse y en este sentido San Luis
comienza a posicionarse cada vez más”, finalizó Gustavo Puente.