Advertising

¿Sabías que la industria de autopartes es la principal receptora de inversiones por nearshoring?

Redacción.
Abril 04, 2023

Advertising

Font size:
Imprimir

El sector de fabricación de autopartes es el principal receptor de inversiones por el nearshoring, con un 37%; seguido por la industria del mueble, con 18%; maquinaria y herramientas, 15%; electrónicos-electrodomésticos, con el 15%; high tech, con el 8%; farmacéutica, con el 5%; y plástico, con el 1%, de acuerdo con información de la Industria Nacional de Autopartes (INA).

Además, informó que el 40% del total de la reubicación de las plantas en México corresponde al origen chino, el 20% a Estados Unidos, el 11% a Japón, 9% a Alemania y 8% a Corea del Sur, entre otros.

“En cuanto a los anuncios de inversión realizados en nuestro país, que ascienden a 15,000 millones de dólares tan solo en el sector automotor mexicano, destacan la fabricación de baterías para autos eléctricos, chasises, transmisiones, interiores automotrices, rines de aluminio, manufactura de moldes y herramentales, componentes eléctricos, partes de inyección de plástico, partes para motor y ampliación de líneas”, destacó Alberto Bustamante, director general de la INA.


DOCUMENTOS TÉCNICOS

Infor

Cómo lograr lo posible: 4 estrategias clave para impulsar la productividad empresarial

Descargar este documento
Estatec

Manufactura de Precisión: Elementos Clave en el Control de Descargas Electrostáticas (ESD) y Contaminación en Cuartos Limpios

Descargar este documento
Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento
Iberdrola

Avanzando hacia la transición energética de la industria mexicana

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones