La Universidad Aeronáutica en Querétaro se ha
consolidado como una de las universidades más importantes del país, debido al
nivel educativo representado por los docentes que incluyen la experiencia
necesaria en el extranjero para transmitir todo el conocimiento a los alumnos;
aunado a que al ser la única universidad temática en Latinoamérica, permite que
el 60% de los alumnos sean de origen foráneo y el 40% queretanos.
Una característica que mantiene a la
universidad en gran altura, es la relación que mantienen con diferentes
universidades nacionales y extranjeras, así como empresas de alto
reconocimiento para vincular a sus alumnos a una experiencia académica y/o
laboral.
“Tenemos convenio con diferentes empresas
como Safrán, Bombardier, Airbus Helicopter, DHL, Interjet, Volaris, Aeroméxico,
Aeromar, Aerosoluciones, por mencionarte algunas; ya que el último cuatrimestre
de los alumnos, los mandamos a una estadía en una empresa aeronáutica con la
finalidad de que aporten todo lo que aprendieron y tengan la oportunidad de
ofertar algún empleo. Asimismo tenemos relaciones con diferentes universidades
dentro del país y en el extranjero”, comentó para Mexico Industry la jefa de
vinculación, Lizbeth Pérez Jiménez.
Cabe destacar que la UNAQ, también funge como
un centro de capacitación y entrenamiento para los colaboradores de las grandes
empresas de tal forma que, en sus 9 años, ha impulsado de manera importante el
acelerado crecimiento del sector aeroespacial en México, el cual ha crecido
tres veces más rápido por encima de la media global, siendo el 14º país
proveedor de piezas para aviones en el mundo y el 7º de Estados Unidos.
Actualmente, la Universidad Aeronáutica
cuenta con 1300 alumnos conformados por diferentes carreras: 3 de TSU en
Aviónica, Planeado y Motor, y Manufactura; así como 3 ingenierías: Aeronáutica
en Manufactura, Diseño Mecánico Aeronáutico y Sistemas Electrónicos
Aeronáuticos. Asimismo, se encuentra desarrollando proyectos con la fuerza
aérea mexicana y la proyección que tienen para 2020, es culminar con un
complejo universitario donde se permita que alumnos foráneos puedan vivir
dentro de la universidad.
Finalmente destacar que todos los viernes, la
institución académica abre sus puertas para que cualquier persona tenga la
oportunidad de acudir a sus instalaciones con una visita guiada y, pueda vivir
la experiencia del recorrido dentro de un cielo de oportunidades como lo es la
Universidad Aeronáutica en Querétaro.