Advertising
Advertising
Para UPS, en los últimos años las empresas han tenido que estar preparados para implementar estrategias que les ayuden a mitigar los riesgos en toda su cadena de suministro.
De acuerdo con la encuesta “Riesgos en México 2021, navegando a través de la incertidumbre” de KPMG, solo el 25% de las empresas lleva más de cinco años realizando evaluaciones de riesgo, y actualmente el 11% carece de un plan que permita reaccionar ante estos eventos.
Soluciones como la automatización de procesos, planes de continuidad de negocio o digitalización pueden poner a tu empresa en mejor posición para responder ante eventos no controlables de carácter eventual como la pandemia.
Sin embargo, existen eventos controlables que suceden con mayor frecuencia en los que contar con los aliados adecuados a lo largo de la cadena de suministro puede ayudar a proteger las finanzas, a cuidar la experiencia de tus clientes y por ende la reputación.
Por ello, es necesario contar con el apoyo de socios que ayuden en el último paso de recolección del producto de un punto de consolidación y llevarlo a las manos de los clientes en el proceso de última milla.
Ante esto, UPS dio varios consejos que pueden ayudar en la cadena de suministro de las empresas para alcanzar su máximo potencial:
Para la compañía global de transporte de paquetería es importante que una vez las empresas tengan definido los riesgos más frecuentes y de mayor impacto en la cadena de suministro, puedan acercarse a un socio logístico para conocer qué opciones puede ofrecer y así evaluar si la mercancía requiere protección adicional.
Cabe destacar que, una manera de proteger los envíos es obtener una póliza de seguro, sin embargo, en muchas ocasiones los deducibles o el alto costo de una póliza anual no ofrece la flexibilidad financiera que la empresa necesita. Y ante el riesgo, UPS sugiere que vale la pena explorar otras opciones para brindar ante un posible daño, robo o pérdida.
Este es el caso de Valor Declarado Personalizado de UPS, el cual es una alternativa flexible de mitigación de riesgos que te permitirá estar protegido, sin necesidad de recurrir a una póliza de seguro.
El contar con un aliado logístico correcto ayudará a que las empresas no tengan qué preocuparse por la última milla y poner atención en otros aspectos del negocio que pueden ayudarlos a crecer. UPS sabe que es abrumador pensar en tantos escenarios que pueden afectar un negocio y más aún si recién inician en este mundo, por lo cual, pone a disposición muchas herramientas y lleva de la mano por el proceso de internacionalización.
UPS confirmó que acaba de rediseñar su ruta aérea para aumentar los volúmenes que pueden enviar mundialmente y nuevos horarios que permiten generar más órdenes en el mismo día, recorriendo los tiempos de corte y reduciendo el riesgo de perder clientes por entregas rápidas.
Para conocer este tipo de servicios puedes ingresar a: https://upscapital.com/mx-es/
MÁS INFORMACIÓN
Advertising