Advertising

Quieren posicionar al turismo como un motor de desarrollo económico en el país

Advertising

Font size:
Imprimir

México consume más de $9,000 millones de dólares en hoteles y restaurantes

 

El secretario de turismo, Enrique de la Madrid, estuvo en la ciudad de Chihuahua para presentar dos políticas públicas que están en el marco del movimiento nacional por el turismo. Una política pública es “Viajemos todos por México”, que busca incentivar el turismo local para que todos los mexicanos tengan acceso a viajar hacia los diversos destinos del país; el 85% del turismo en México es turismo nacional.

 

Este programa trae consigo resultados indirectos como lo es enaltecer el orgullo nacional, la creación de una identidad patria, la preservación de los lugares históricos y destinos atractivos. De esta manera, también se generará mayor riqueza mediante la derrama económica por parte de los visitantes.

 

El otro programa que también es parte del movimiento nacional por el turismo es “Conéctate al turismo”, a cargo de Elena Achar: “Buscamos conectar al sector productivo con el gobierno, y vincular empresarios nacionales con internacionales. Este programa surgió al darnos cuenta que la mayoría de los insumos que se consumen en el sector turístico son importados”, comentó la jefa de la unidad de coordinación sectorial y regional de la Secretaría de Turismo Federal.

 

Con base en cifras de Global Insight, en México se consumen más de $9,000 millones de dólares en hoteles y restaurantes; de dicha cantidad, más del 65% de lo que se consume son productos importados. “Lo que queremos es sustituir las importaciones por proveedores nacionales. En México tenemos grandes empresas que por desconocimiento o falta de incentivos, no se habían integrado a la cadena de valor del turismo. Básicamente tenemos dos objetivos, uno es fortalecer la cadena de valor del sector turístico, articularla y desarrollarla. Y por otra parte, queremos incentivar el mercado interno”, remarcó la subsecretaria Achar.

 

La idea de estos programas es generar negocios para las empresas mexicanas a partir del turismo, para que esto se convierta en un motor de desarrollo en el país.

 

A través de la plataforma del programa “Conéctate al turismo” los jefes de compra registran lo que importan y lo que les gustaría encontrar: cárnicos, lácteos, artículos de cocina, muebles y en general, todo lo que se puede encontrar en hoteles, restaurantes, líneas áreas y cruceros.

 

“Es importante que los empresarios sepan que hay oportunidades de negocio en el sector turístico y registren sus productos en la plataforma, para las empresas de este sector que en este momento están demandando bienes de diversos giros”, concluyó Elena Achar Samra.

 

ProMéxico, a través del director general Paulo Carreño King, se ha sumado a la campaña “Conéctate al turismo” de la SECTUR, en lo que es referente a la promoción de los sectores de cárnicos agroalimentario y textiles, buscando integrarlo a la cadena de valor hotelera en la República Mexicana.


TEMAS RELACIONADOS:

Economía Turístico

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones