Advertising

Querétaro, cuarto destino de la inversión aeronáutica

Octubre 01, 2018

Advertising

Font size:
Imprimir

Querétaro se consolidó como el cuarto destino de la inversión aeronáutica a nivel mundial y como el centro del desarrollo tecnológico e innovación de este sector, destacó Francisco Domínguez, gobernador del Estado.


El mandatario dijo que gracias a la capacidad instalada para el desarrollo de la tecnología de punta, a las altas competencias que hay en recursos humanos vinculadas con las necesidades del sector aeroespacial, Querétaro se ha convertido en un lugar atractivo para la llegada de inversiones de esta industria.

 

NUEVAS INVERSIONES


Reveló que Querétaro está gestionando la llegada de un nuevo proyecto de inversión de la empresa Safran, lo que sería su octava planta en el Estado.


Actualmente, la compañía francesa tiene seis plantas en Querétaro; y en febrero, se confirmó una nueva inversión para construir su séptima planta en la entidad.


“Tenemos una agenda muy agresiva en este sector, acabamos de llegar de Alemania, donde nos reunimos con las empresas aeroespaciales más importantes del mundo. Hay planes de expansión de muchos de ellos. Fuimos a París, al corporativo de Safran, que tiene otro proyecto que van a definir en diciembre o principios del 2019, y ahí está Querétaro apuntado, competimos con otras partes del mundo y Estados de México”, declaró.

 

CADENA DE VALOR


“Aquí se desarrollan cadenas de valor con impacto global. Este sector está conformado por 85 empresas y organizaciones, incluyendo 12 centros de investigación y diseño, y siete instituciones académicas”, informó.


Además, Querétaro alberga el Centro Nacional de Tecnologías Aeronáuticas (Centa) en donde se desarrolla el primer avión 100% mexicano, y la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ), única en el país.


De acuerdo con el gobernador, el Aeropuerto Intercontinental de Querétaro (AIQ) es el de mayor crecimiento sostenido en México, tanto en pasajeros, como en carga.


“Es un sector que ha traído en 15 años a más de 230 fabricantes del mundo, sobre todo, estadounidenses y europeos. Es un nicho de alta especialización que suma ya en Querétaro 8,500 empleos directos solo en los últimos 10 años; además, se ha captado el 50% de la Inversión Extranjera Directa del sector”, precisó.


Finalmente, dio a conocer que gracias a los procesos de motores y equipo de aeronaves, el valor de producción en el sector manufacturero de la Fabricación de Equipo de Transporte se incrementó 47.42% desde 2013 y que tan solo en el periodo de enero a mayo, este rubro produjo más de 29,433 millones de pesos.


TEMAS RELACIONADOS:

Aeronáutica

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones