“Puntos finos para
el llenado de la DIEMSE y DISIF 2016”, fue el tema que la firma de contadores
O&P Consultores presentó ante representantes de la industria maquiladora de
Reynosa. Como ya es de conocimiento de las empresas, la Declaración Informativa
de Empresas Manufactureras, Maquiladoras y de Servicios de Exportación (DIEMSE)
aplica exclusivamente a aquellas que tengan autorización por la Secretaría de
Economía para operar un programa de maquila o albergue, mientras que la
Declaración Informativa sobre Situación Fiscal (DISIF) le aplica a las personas
morales que en el último ejercicio fiscal hayan consignado en sus declaraciones
normales ingresos acumulables para efectos del ISR iguales o superiores a $686
MDP, así como aquellas empresas que hubieran llevado a cabo operaciones con
residentes en el extranjero superiores a los $30 MDP. “Como el servicio de
maquila es prestado a un residente en el extranjero la mayoría de las
maquiladoras están obligadas a presentar la DISIF”, expresó el L.C.P. Eduardo Pol
Maldonado, socio de impuestos de la firma O&P Consultores Fiscales.
Durante la plática
que brindó el L.C.P. Eduardo Pol Maldonado, señaló que se tratan de
declaraciones informativas muy importantes para el sector, por lo que se debe
de tener mucho cuidado en lo se manifiesta en cada uno de los rubros al momento
de llenarlas. Las declaraciones vencen el próximo 30 de junio, por lo que es
necesario empezar a recopilar la información y no dejarlo al último minuto.
En la DIEMSE se
manifiestan los ingresos obtenidos, información del residente en el extranjero
con el que se celebró la operación de maquila, gastos de operación, la
deducción adicional, el Impuesto al Valor Agregado, devoluciones y
compensaciones del impuesto antes señalado, así como el porcentaje de propiedad
de la maquinaria y equipo que se utilizó en la operación de maquila del
residente en el extranjero al que se le presta el servicio de maquila. Es
importante destacar que el “no presentar la DIEMSE causa establecimiento
permanente al residente en el extranjero, por lo que es muy importante
presentarla y llenarla correctamente”, resaltó Eduardo Pol.
Además, el L.C.P.
Eduardo Pol, refirió que a la plática asistieron empresas maquiladoras que
están preocupadas por lo que deben informar en las declaraciones; y que si bien
es cierto no han tenido modificaciones importantes, siempre es bueno escuchar
un recordatorio de los puntos a cuidar.