Advertising

Promueven transformación digital durante el DES 2018

Advertising

Font size:
Imprimir

Se trata de la segunda edición del evento, misma que del 6 al 8 de junio reunió a más de 3000 asistentes en la Expo Guadalajara.

 

En un ánimo de potenciar a las pequeñas y medianas empresas de la región a través de la adopción de nuevas tecnologías, se realizó el Digital Economy Show & Summit 2018 (DES), evento organizado por la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN), el Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ), la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, Telecomunicaciones e Informática (Canieti) y MIND México Innovación y Diseño.

 

Bajo seis temáticas –ciberseguridad, Smart Cities, e-health, FitTech, e-commerce e industria 4.0– el encuentro incluyó ponencias y workshops impartidos por expertos en temas como marketing digital, servicios en la nube, big data y conectividad, entre otros.

 

Tomás López Miranda, presidente del DES 2018, señaló que el principal enfoque del evento fue impulsar la cultura de la transformación digital y ayudar a las empresas de todos giros y tamaños a vislumbrar la enorme cantidad de instrumentos digitales que pueden utilizar a su favor.

 

Asimismo, compartió que una cantidad importante de personas estuvieron presentes en el DES vía streaming. A partir de este evento, “nos quedan claros los retos en el desarrollo del talento; esto implica que las universidades también tienen que tener una evolución”, afirmó el empresario.

 

En tanto, Isaac Ávila Ahumada, presidente de CANIETI Occidente, acotó que únicamente entre el 7 y 10 por ciento de las pymes en el país están digitalizadas, por lo que urgió a los empresarios de todos los sectores productivos a tomar cartas en el asunto para encaminarse a una economía digital a través de las nuevas tecnologías.

 

Secundó esta invitación Jaime Reyes Robles, titular de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología de Jalisco (SICyT), quien avistó que a pesar de que las empresas de la entidad se prestan cada vez más a sumarse a la Cuarta Revolución Industrial, hay muchas pymes que aún no implementan estas herramientas, a veces a causa de no conocer el gran impacto que tienen las tecnologías en la productividad y competitividad de sus negocios.

 

“Ahora tenemos un cambio de una economía de conocimiento y rápidamente vamos a ingresar a una economía de creatividad, en la que la materia prima es el talento humano. En Jalisco tenemos una gran capacidad para innovar y desarrollar talento”, dijo.

 

“México es uno de los punteros a la hora de generar una plataforma de industria 4.0”, señaló Raúl Rendón Montemayor, director general de Innovación, Servicios y Comercio Interior, a nombre de Ildefonso Guajardo Villarreal, titular de la Secretaría de Economía.

 

Sé digital

 

En el marco de la segunda edición del DES, se contó con el espacio denominado: “Sé digital”, en el cual se le dio prioridad a la transformación digital como herramienta para la competitividad empresarial.

 

Este segmento de innovación tecnológica, organizado por Xértica y Smart Environment, constó de diversas conferencias y workshops ofrecidos de manera gratuita a aquellos empresarios y emprendedores que buscasen implementar herramientas digitales en sus negocios.

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones